“Illapu”, “Toto y Belén de Morandé con Compañía”, “Los Galos”, “Compañía Folklórica Argentina” y “Noche de Brujas”, entre muchos otros artistas, darán vida a este emblemático evento en su versión 2016. Este certamen es organizado por la Municipalidad de Collipulli, en el marco del 149° aniversario de la comuna, y se desarrollará el Domingo 27 y Lunes 28 de noviembre, en el Estadio Municipal de la ciudad de los puentes.
Rescatando Tradiciones.
Gastronomía tradicional y típica, actividades costumbristas, artesanías, exposiciones y talleres, actividades infantiles, artistas locales, regionales y nacionales entre muchas otras actividades, contempla este evento que busca reunir a la familia collipullense y a todos los visitantes en torno a un evento que busca rescatar las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra.
Programa:
DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE:
El día domingo 27, las actividades comienzan con la tradicional Misa a la Chilena a las 11:00 Hrs. cantada por el “Grupo Aliwen de Temuco” y desde las 12:00 a las 19:00 Hrs. la “Expo Animales” presentará alrededor de 25 especies exóticas.
A las 13:00 Hrs. Abrirán los locales artesanales y gastronómicos, para quienes deseen acercarse a almorzar, con la amenización del trio musical “Hijos de la Tierra”.
Desde las 15:00 Hrs. Estará instalado el toro mecánico para todos quienes quieran probar sus habilidades, mientras a esa misma hora, la artesana nacional Ana María Trujillo, desarrollará una charla y taller de vitrofusión.
También desde las 15:00 Hrs. se desarrollarán los Talleres de Fieltro Vellón y Orfebrería, ambos gratuitos.
La Feria infantil se instalará de 15:00 a 19:00 Hrs. con juegos y actividades gratuitas.
A las 16:00 Hrs. se desarrollará la “Competencia y Actividades tradicionales”: Concurso de Hacheras, Sierra Corvina, Tejedoras, Naipe, Ajedrez y Taller de música con instrumentos mapuches, y atractivos premios en dinero en efectivo.
De 17:00 a 18:00 Hrs. estará exponiendo sus obras y trabajando en vivo, el escultor en Motosierra, mientras que en un escenario paralelo, el arte callejero mostrará la técnica de las “Marionetas”.
Desde las 18:00 Hrs. Comenzará el programa artístico, con la artista no vidente “Yasna Salvo”.
La inauguración oficial se contempla a las 19:00 Hrs. del día domingo, con un reconocimiento a colonos locales y expositores con más trayectoria en este evento y contará con la participación de “Choike Purrun”
La cantora popular local “María Audolina Antinao” estará en el escenario central a las 19:15 Hrs. mientras que la “Escuela de Danzas y Bailes Folklóricos Semillitas” lo hará a las 19:30 Hrs.
“Dionisio Prado” y su tributo a Quelentaro actuará a las 20:00 Hrs. y la “Compañía de Arte Folklórico de Argentina” hará gala de todas sus destrezas gauchas, a la 20:30 Hrs.
El humor estará a cargo este año de “Toto y Belén”, dúo humorístico nacional de Morandé con Compañía, que se presentará a las 21:15 Hrs.
A las 22:00 Hrs. se desarrollará la tradicional entrega de estímulo a locatarios y expositores participantes de esta 16° versión, para dar paso al cierre del día Domingo, con el grupo nacional “Noche de Brujas” que se estará presentando a las 22:30 Hrs. Aproximadamente.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE
A las 13:00 Hrs. Se abrirán los locales gastronómicos y artesanales para quienes quieran degustar y acercarse a almorzar en familia y de 16:00 a 18:30 Hrs. Se desarrollarán concursos en el “Gánesela al Toro”.
Desde las 19:00 a las 21:00 Hrs. habrá degustaciones y exposiciones de tragos sin alcohol y el programa artístico comienza a las 18:30 Hrs. con la presentación de la Escuela de Música “Papageno”.
A las 19:00 Hrs. se presentan las Cantoras Populares Locales “Zulema Leiva, María Chávez y Norma Garrido” y a las 19:30 Hrs. el Conjunto Folklórico Renacer” de Collipulli.
El grupo nacional “Los Galos” se presenta también el Lunes 28, a las 20:15 Hrs. Y el “Taller de Danzas del Adulto Mayor” a las 21:00 Hrs.
La Folklorista Alda Chávez estará en escena a las 21:45 Hrs. y el Dúo Musical Local “Pistilos del Sol” lo harán a las 22:15 Hrs.
La jornada de día Lunes y el Cierre de esta Muestra Costumbrista está programado a las 23:00 Hrs. con la participación del Grupo Nacional “Illapu”.
Nuevamente este año, el evento contará con un sistema de amplificación e iluminación de primer nivel, acompañado con tres pantallas gigantes y un circuito cerrado de televisión a 05 cámaras y un dron que hará tomas aéreas.
Será transmitido por Radio Sureña, 103.3 fm y una de las novedades de este año, será la transmisión en vivo vía Streaming del evento, para todo chile y el mundo a través de la página http://www.sitio.municipalidadcollipulli.cl.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…
El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…
El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…
La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…
El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…
La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…