Analizan alcances en torno a la oficialización del mapuzungun

En el día de ayer se realizó el seminario «Experiencias entorno a la oficialización del mapuzungun», organizado por la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Galvarino.
La jornada reunió a distintos expositores que destacan por su aporte en la revitalización del mapuzungun a nivel regional y nacional.
El encuentro se realizó en el marco del Convenio de Implementación de una política comunal de revitalización lingüística que tiene actualmente la municipalidad con el Consejo Nacional de Cultura y las Artes (CNCA), instancia que surge a partir de la oficialización del mapuzungun en nuestra comuna Galvarino y que ha ido ganando espacio en el resto de la región
En ese contexto el historiador Victor Naguil presentó antecedentes respecto a la historia detrás de la oficializacion del mapuzungun, «es una demanda antigua que la han abrazado muchas organizaciones mapuche desde comienzos de siglo», indicó.
Otro de los expositores fue Víctor Carilaf, autor de ilustraciones mapuche por internet conocidas como «Fiestoforo», quien destacó la importancia de ir instalando la práctica del mapuzungun en los diferentes espacios de interacción humana:
«Las redes sociales son una herramienta para difundir la cultura y la historia mapuche, que nuestros dibujos y animaciones estén contextualizados a la realidad de la gente mapuche, habla de la importancia de fortalecer nuestra identidad a través de estas distintas luchas».
La oficialización del mapuzungun pone el acento en el reconocimiento y respeto de los derechos colectivos y sociales que engloban a la mayoría de los pueblos originarios del mundo en cuanto al reconocimiento de territorios, costumbres, lenguas y autonomías.
En la jornada estuvo presente el Director Regional de Cultura Pedro Mariman junto a representantes de comunidades y organizaciones mapuche de Galvarino.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

2 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

3 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

3 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

3 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

3 horas hace