Analizan alcances en torno a la oficialización del mapuzungun

En el día de ayer se realizó el seminario «Experiencias entorno a la oficialización del mapuzungun», organizado por la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Galvarino.
La jornada reunió a distintos expositores que destacan por su aporte en la revitalización del mapuzungun a nivel regional y nacional.
El encuentro se realizó en el marco del Convenio de Implementación de una política comunal de revitalización lingüística que tiene actualmente la municipalidad con el Consejo Nacional de Cultura y las Artes (CNCA), instancia que surge a partir de la oficialización del mapuzungun en nuestra comuna Galvarino y que ha ido ganando espacio en el resto de la región
En ese contexto el historiador Victor Naguil presentó antecedentes respecto a la historia detrás de la oficializacion del mapuzungun, «es una demanda antigua que la han abrazado muchas organizaciones mapuche desde comienzos de siglo», indicó.
Otro de los expositores fue Víctor Carilaf, autor de ilustraciones mapuche por internet conocidas como «Fiestoforo», quien destacó la importancia de ir instalando la práctica del mapuzungun en los diferentes espacios de interacción humana:
«Las redes sociales son una herramienta para difundir la cultura y la historia mapuche, que nuestros dibujos y animaciones estén contextualizados a la realidad de la gente mapuche, habla de la importancia de fortalecer nuestra identidad a través de estas distintas luchas».
La oficialización del mapuzungun pone el acento en el reconocimiento y respeto de los derechos colectivos y sociales que engloban a la mayoría de los pueblos originarios del mundo en cuanto al reconocimiento de territorios, costumbres, lenguas y autonomías.
En la jornada estuvo presente el Director Regional de Cultura Pedro Mariman junto a representantes de comunidades y organizaciones mapuche de Galvarino.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

3 días hace