Analizan alcances en torno a la oficialización del mapuzungun

En el día de ayer se realizó el seminario «Experiencias entorno a la oficialización del mapuzungun», organizado por la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Galvarino.
La jornada reunió a distintos expositores que destacan por su aporte en la revitalización del mapuzungun a nivel regional y nacional.
El encuentro se realizó en el marco del Convenio de Implementación de una política comunal de revitalización lingüística que tiene actualmente la municipalidad con el Consejo Nacional de Cultura y las Artes (CNCA), instancia que surge a partir de la oficialización del mapuzungun en nuestra comuna Galvarino y que ha ido ganando espacio en el resto de la región
En ese contexto el historiador Victor Naguil presentó antecedentes respecto a la historia detrás de la oficializacion del mapuzungun, «es una demanda antigua que la han abrazado muchas organizaciones mapuche desde comienzos de siglo», indicó.
Otro de los expositores fue Víctor Carilaf, autor de ilustraciones mapuche por internet conocidas como «Fiestoforo», quien destacó la importancia de ir instalando la práctica del mapuzungun en los diferentes espacios de interacción humana:
«Las redes sociales son una herramienta para difundir la cultura y la historia mapuche, que nuestros dibujos y animaciones estén contextualizados a la realidad de la gente mapuche, habla de la importancia de fortalecer nuestra identidad a través de estas distintas luchas».
La oficialización del mapuzungun pone el acento en el reconocimiento y respeto de los derechos colectivos y sociales que engloban a la mayoría de los pueblos originarios del mundo en cuanto al reconocimiento de territorios, costumbres, lenguas y autonomías.
En la jornada estuvo presente el Director Regional de Cultura Pedro Mariman junto a representantes de comunidades y organizaciones mapuche de Galvarino.

Editor

Entradas recientes

Gira Teletón llega a Lautaro este jueves 20 de noviembre

Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…

25 minutos hace

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

2 horas hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

3 horas hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

5 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

5 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

5 horas hace