Categorías: ActualidadAgenda

Cambio de hora

El gobierno ha decidido «regresar» el cambio de hora para el próximo 14 de mayo, un tema que parece sencillo, pero es en extremo relevante en el ámbito de las Tecnologías de la Información. Me explico. En Informática, muchos sistemas dependen de un dato tan crítico como el tiempo. Por ejemplo, los vuelos, las dosis médicas e incluso el Metro están sincronizados y sujetos a una programación directamente relacionada con la hora. Grandes empresas como Microsoft y Google (por nombrar solo a los mayores referentes) gastan millones de dólares en sacar desarrollos que, dada su criticidad, toman bastante tiempo, como son los parches de hora. Lamentablemente, no lo tendrán esta vez.

Espero que el impacto nos enseñe que las decisiones que involucran sistemas informáticos no se toman a la ligera.

Viviana Álvarez Tomé

Directora de Carreras del  Área de Informática

IP-CFT  Santo Tomás

Editor

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

12 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

1 día hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

1 día hace