Categorías: Actualidad

Centro de hombres de Temuco realizó primer conversatorio con egresados

Con el objetivo de dar a conocer el testimonio de varones que ejercieron violencia contra sus parejas, y exponer su positivo proceso de cambio, el Centro de Hombres de Temuco realizó el «Primer conversatorio con egresados». En éste, dos varones relataron su experiencia a profesionales de los programas sociales que abordan la temática en la Región.

Cabe destacar, que contar con el testimonio de estos dos varones egresados del Centro de Hombres permitió aportar al entendimiento del proceso de cambio del que fueron parte en este importante programa preventivo, que se ejecuta gracias a un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Temuco y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, con el propósito de reeducar a varones que han ejercido violencia contra sus parejas.

En la oportunidad, los varones relataron su experiencia y expusieron cómo fue su proceso de cambio y los avances que experimentaron. De igual forma, los profesionales presentes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y debatir en torno a la temática de violencia intrafamiliar.

El Alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó la iniciativa y señaló que «felicito a los hombres porque han sido muy valientes al dar testimonio de lo que ellos vivieron en nuestro Centro de Hombres. Así que nada más que destacar su actitud y hay que seguir adelante, porque hay mucho por hacer todavía», destacó el jefe comunal.

En tanto, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Bárbara Eytel Pastor, dijo que «ha sido muy enriquecedor porque ellos nos han demostrado que es posible transformar las conductas, que es posible que un hombre que aprendió una manera violenta de relacionarse con su pareja pueda decir que esa no es una manera adecuada de relacionarse, transformarla y poder ser un hombre que hoy en día es feliz, un hombre que hoy en día puede tener una relación de igualdad con su pareja».

Además, Eytel agregó que «lo que creemos es que es posible que los hombres se reeduquen en una relación de pareja más igualitaria, tenemos como equipo que estar siempre atentos y atentas porque con cada atención podemos salvarle la vida a las mujeres y también a los hombres…y no solamente salvar la vida, sino lograr que sean personas felices, que salgan de esa situación de violencia porque la transformación cultural tiene ese objetivo. Es una tarea grande…hace treinta años atrás la violencia contra la mujeres era normal, natural y se escondía en las paredes de un hogar, hoy en día se condena, se sanciona, se previene, pero también se trabaja con los hombres agresores», recalcó la directora regional.

Uno de los hombres que se atrevió a dar su testimonio fue Manuel, quien expresó que «fue muy bueno darle a entender a todos los profesionales que el trabajo que están haciendo es muy provechoso, sobre todo para las personas que quieren cambiar, que están dispuestos a reconocer que ellos están ejerciendo la violencia intrafamiliar. Yo tuve un cambio en mi forma de ser, de pensar, de actuar, expresar realmente mis sentimientos, porque hasta en eso era reacio. Me di cuenta que estaba equivocado y que estaba dañando no sólo a mi esposa sino a toda mi familia, y ante la eventualidad de perderla decidí cambiar».

De igual forma, Manuel hizo un llamado a aquellos hombres que ejercen violencia y que no se atreven a pedir ayuda, indicando «que se atrevan a pedir ayuda porque tienen todas las posibilidades de revertir la situación, de cambiar su forma de pensar y de ser», recalcó.

Dentro de los asistentes se encontraban profesionales de toda la región, pertenecientes a Centros de la Mujer, Centros de Hombres, Casas de Acogida y del VIF Móvil.

Centro de Hombres

Actualmente el Centro de Hombres de Temuco atiende activamente a aproximadamente 25 hombres, pero además este año han ingresado 35 usuarios. Dentro de los requisitos para ser beneficiario sólo están ser mayor de 18 años y tener la voluntad de recibir ayuda para resolver el problema de violencia intrafamiliar.

Quienes deseen solicitar atención pueden dirigirse al Centro de Hombres ubicado en León Gallo N° 135, llamar al 2973 870 o enviar un correo a hevpa@temuco.cl.

Editor

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

10 horas hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

10 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

17 horas hace

Festival de cine y arquitectura en La Araucanía “ArqFilmFest”

El primer festival de cine y arquitectura de Temuco se realizará el viernes 17 y…

17 horas hace

SAG Araucanía certificó desde Villarrica el envío de 1.660 vaquillas con destino a Malasia

•      El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express.…

18 horas hace

Más de 100 estudiantes del IP Santo Tomás Temuco participaron en innovador Workshop de Inteligencia Artificial

Con la participación de más de 100 estudiantes del área informática, el Instituto Profesional Santo…

18 horas hace