Categorías: Actualidad

Con amplia convocatoria se realizó en Santo Tomás seminario “Transporte sustentable para el Gran Temuco”

Actividad fue organizada por esta casa de estudios, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía y el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable –Cedeus-.

El crecimiento del sector transporte, que está teniendo la región de La Araucanía, en especial la ciudad de Temuco, fue materia de conversación y análisis en Santo Tomás.

Con el fin de profundizar en el tema y analizar la forma en que este sea afable para la comunidad, se realizó el seminario “Transporte sustentable para el Gran Temuco”, el cual fue organizado por esta casa de estudios, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía –Seremitt- y el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable –Cedeus-.

Temas y expositores

En el evento se analizaron puntos importantes como la “Caracterización y Diagnóstico de los problemas de transporte actuales en las urbes de ciudades medianas y pequeñas”, “Ámbitos de Infraestructura de apoyo al transporte público, gestión y operación de servicios”, “Visión del desarrollo urbanístico en base al transporte para ciudades medianas” y “Tecnologías al servicio del transporte”.

Fernando Orellana, jefe de carrera de Prevención de Riesgos de Santo Tomás Temuco; Doris Tello, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía; Rodrigo Valette, coordinador del transporte público regional de la Seremitt; Juan Antonio Carrasco, Ingeniero en Transporte de la Universidad de Concepción; Juan Carlos Muñoz, director de Cedeus; Oscar Vargas, gerente de Everis Chile y los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Santiago, Lake Sagaris, Tomás Cox, David Avilés y Ricardo Giesen, fueron los expositores con los que contó este seminario, que ahondaron en los diferentes tópicos relacionados con el transporte y respondieron las inquietudes de los asistentes.

Eduardo Klein, Coordinador de Proyectos de Santo Tomás Temuco, señaló que “este seminario nació de la inquietud de la comunidad, de que nuestra ciudad tenga un transporte amigable que no perjudique en la calidad de vida de las personas y que resulte más armónico en la medida en que este va creciendo, por lo cual faltaba una instancia donde expertos pudieran ahondar sobre este tema con políticas que se puedan ir ejecutando de manera paulatina”.

Por su parte, Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, apuntó que “Temuco está creciendo, entonces es necesario aplicar algunos planes que eviten un colapso en el transporte como la construcción de más ciclovías, aumentar el número de vías exclusivas para la movilización pública, aumentar los espacios de veredas, que resultan necesarios para hacer una ciudad que no tenga problemas como el que existen en otras urbes del país”.

En tanto, Doris Tello, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía, indicó que “estamos trabajando como cartera en diagnosticar los puntos que generan más colapso en el transporte y adoptar medidas que ayuden en su mitigación,  por lo que la opinión de expertos en el tema, nos aporta ideas para implementar y contribuir a que Temuco no se sature”.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

2 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

8 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

8 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

9 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

9 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

9 horas hace