Categorías: Actualidad

Con una inversión de US$6,8 millones: Entel desplegará 4G+ en la Región de la Araucanía antes de fin de año, la red más moderna de Latinoamérica

– Es la primera empresa de telecomunicaciones del país en poner a disposición de sus clientes una red 4G con tecnología LTE-Advanced Carrier Aggregation, la cual estará desplegada en 10 regiones al finalizar 2016. Con esto estará en condiciones de entregar esta tecnología al 90% de la población del país.

Entel sigue avanzando a paso firme en el despliegue del 4G+ a nivel nacional, gracias a la puesta en marcha de su red 4G en la banda de 700 MHz. Según lo informado por la empresa, antes de fin de año sumará cuatro nuevas regiones al despliegue de esta importante infraestructura, la que además contará con tecnología LTE – Advanced Carrier Aggregation, y la Región de la Araucanía está entre las elegidas.

Esta tecnología permite aumentar la velocidad de navegación y prácticamente duplicarla, respecto a la que se obtiene solo con 4G, ya que combina las bandas de 2.600 y 700 MHz. Así, Entel es la única empresa de telecomunicaciones del país en dar acceso a dicha tecnología, que hoy ya está disponible en seis regiones (Metropolitana, de Valparaíso, Tarapacá, Antofagasta, O´Higgins y Biobío), y al finalizar el año habrá desplegado también en las regiones de Coquimbo, el Maule y Los Lagos, además de la Araucanía.

Así, Entel sigue consolidándose como la empresa del sector que más ha avanzado en el despliegue del 4G+ a nivel país y a diciembre estará en condiciones de entregar esta importante tecnología al 90% de la población del país.

Según detalló el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, la empresa invertirá US$6,8 millones en la Región de la Araucanía, en la instalación de 45 estaciones 4G, lo que permitirá mejorar la experiencia en servicios de datos móviles en términos de aplicaciones y de conectividad, aportando al desarrollo de la región.

“Entendemos que es de suma importancia llegar con esta tecnología a todo el país lo antes posible y estamos muy contentos de poder informar que pronto podremos lanzarla en la Región de la Araucanía. Estamos avanzando rápido para que nuestros clientes vivan la mejor experiencia 4G”, explicó Araya.

Según el ejecutivo, desde su despliegue, la red 4G+ ha logrado captar entre el 20% y 25% del tráfico de datos en las regiones en que ya está operativa, cifra que esperan siga creciendo junto con el aumento de equipos más modernos en manos de los clientes.

Entel es líder del segmento 4G. Ya tiene 1,6 millones de usuarios con ese servicio, y según el último reporte de Estadísticas Sectoriales de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, a junio de este año tiene el 39% del mercado de postpago y el 37% de los clientes 4G.

Manuel Araya además detalló que, del total de teléfonos en la base de clientes de Entel, más del 70% ya son smartphones, y de acuerdo al último dato público entregado por la compañía, tienen más de 800 mil usuarios con teléfonos inteligentes que soportan 4G en la banda de 700 MHz y que podrían beneficiarse de una experiencia significativamente superior.

Sobre los equipos compatibles con LTE-Advanced Carrier Aggregation, el ejecutivo explicó que en un principio cerca de 200 mil usuarios de Entel tendrán acceso a esta tecnología, señalando que esta cifra es más de 7 veces los abonados 4G con que pusieron en marcha su red sobre la banda de 2.600 MHz en marzo de 2014, cuando ya eran líderes de esta tecnología. Por esta razón la compañía proyecta una importante penetración de 4G+, en su base de clientes.

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace