Consejo de la Cultura financia proyecto que pone en valor colección de cerámica mapuche del Museo de Cunco

En el Museo Antropológico de Cunco se inauguró el proyecto “Catalogación y puesta en valor patrimonio cerámico mapuche”, financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes a través del Fondart regional y la línea de conservación y difusión de patrimonio cultural. En la ocasión se celebró una ceremonia mapuche para dar inicio a la actividad y estuvieron presentes el Director del Consejo de la Cultura, el alcalde Alfonso Coke, la directora del Museo Rosa Sandoval, autoridades tradicionales mapuche y los profesionales que ejecutaron la iniciativa, que se adjudicó la municipalidad de Cunco por un monto de 9 millones 600 mil pesos.

El proyecto tuvo como objetivo central contribuir al conocimiento del patrimonio cultural mapuche y fomentar el uso social de los museos como agentes activo en la valorización cultural e identitaria a través de la puesta en valor de la colección de cerámica etnográfica del Museo Antropológico de Cunco.

El director de Cultura Pedro Mariman valoró esta iniciativa porque está dirigida a preservar parte de la cultura mapuche y a ponerla al acceso de la comunidad. “Nuestros énfasis como institución están orientados a la promoción de la identidad regional que tienen como particularidad la diversidad y la presencia del pueblo mapuche. Y en ese sentido nos hemos propuesto potenciar el rescate de la memoria, la historia y la también la revitalización de las manifestaciones culturales, entre ellas el mapuzugun. Por lo mismo es que estamos implementando un curso de mapuzugun en tres comunas de la región: Cunco, Melipeuco y Curarrehue, que solo en Cunco cuenta con más de 40 participantes”.

Rosa Sandoval, directora del Museo, sostuvo que “cualquier aporte para el museo es importante. Esta idea surgió para potenciar el trabajo con estudiantes y con las comunidades. Queríamos profundizar en el conocimiento sobre la cerámica que teníamos y con estos recursos pudimos contratar a una conservadora para estudiar cada una de las piezas, así es que éste fue un gran apoyo para nosotros”.

El alcalde de  la comuna, Alfonso Coke, manifestó “en primer lugar agradecer la visita del director de Cultura a la comuna de Cunco y a quienes ejecutaron este proyecto, que involucró a varias comunas de la región y a establecimientos educacionales. Es importante porque hay una deuda con el reconocimiento de la cultura ancestral y estamos avanzando para repararla. Estamos muy contentos y agradecidos, vamos a seguir trabajando en esta línea”.

Javiera Letelier, arqueóloga y coordinadora del proyecto, dijo que “fue una súper buena experiencia, y además fue muy enriquecedor cómo las personas que no estaban directamente involucradas en el proyecto se acercaron y tuvieron excelente disposición para participar, creo que es un pequeño aporte para el museo y la comuna”.

“Es muy importante la sistematización para saber lo que uno tiene en el museo y valorarlo, porque ocurre con los museos que se vuelven sitios arqueológicos. En cambio en aquí pudimos ordenar la información y surgieron cuestiones que nos permitieron armar un guion museográfico y hacer un museo que sea más atractivo para las personas”, finalizó la profesional.

El proyecto contempló el inventario y luego la catalogación a través del fichaje de las piezas de cerámica etnográfica de la colección del Museo en donde se incluyó  información morfológica y técnica de éstas. A su vez,  se incorporó  una ficha con información gráfica gracias a la realización de un completo registro fotográfico. Además, se entrevistó a las familias donantes de las piezas, con el propósito de relevar la relación de éstas con las piezas donadas y con la práctica alfarera tradicional.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

14 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace