Categorías: Actualidad

Director Regional del Sernac da alcances sobre la labor institucional

El Servicio está en pleno proceso de modernización y el proyecto de ley que le entregará mayores atribuciones está en discusión en el Senado.

Actualmente los problemas que enfrentan los consumidores son amplios y diversos a lo largo del país. Entre los más reiterados, están la falta de información sobre condiciones relevantes de los productos y servicios; el incumplimiento de lo establecido en los contratos; cobros indebidos o barreras para ejercer la garantía legal de los productos que tienen fallas.

“Los reclamos nos permiten detectar las malas prácticas del mercado y tomar medidas que beneficien a todos. Por su parte, las empresas pueden ver en sus reclamos una oportunidad de mejora, poniendo al consumidor en el primer lugar de su negocio”, mencionó Arturo Araya, Director Regional del Servicio en la Araucanía.

LA RUTA DEL RECLAMO DEL CONSUMIDOR

Los consumidores pueden reclamar contra la empresa frente a cualquier incumplimiento a sus derechos; por ejemplo, problemas para ejercer el derecho de garantía, cobros indebidos, cobranzas extrajudiciales abusivas, alzas unilaterales de comisiones, entre otros.

El SERNAC busca soluciones adecuadas antes de llegar a tribunales. Para ello le informa del problema a la empresa y solicita una respuesta, cuyo plazo máximo para responder es de 25 días hábiles.

Paralelamente, se le informa al consumidor de las gestiones que se están realizando y de la respuesta dada por la empresa.

“En caso de no responder ante el SERNAC, queda el camino de la Justicia. En estos casos, el Servicio orienta al consumidor de los pasos a seguir en caso de querer hacer la denuncia ante tribunales”, agregó Araya.

La Ley faculta a los consumidores para que exijan sus derechos en un Juzgado de Policía Local sin necesidad de un abogado. El SERNAC se hará parte en aquellas causas que afecten el interés general de los consumidores.

El consumidor tiene un plazo de hasta seis meses desde que se cometió la infracción para presentar la denuncia. El tiempo que duran las gestiones de mediación de SERNAC suspenden ese plazo, esto significa que el tiempo de duración de estas gestiones se agrega a los seis meses señalados.

Ante el Juzgado de Policía Local, los consumidores denuncian el hecho en busca de sanciones para la empresa, pero también pueden exigir las indemnizaciones por todos los daños que el incumplimiento les causó.

Los formularios correspondientes los podrán encontrar en www.sernac.cl.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace