María Antoniera Faúndez, directora del IPS Araucanía, comentó que esta actividad fue pensada para mejorar la atención a los usuarios de localidades apartadas. Si bien el IPS cuenta con un móvil con el que acerca sus servicios a los distintos lugares de la región en donde no cuenta con oficina, esta alianza con el Registro Civil –a juicio de Faúndez– se desarrolló por la propia demanda ciudadana. Al respecto comentó: “nosotros evidenciamos que muchas veces la gente necesita realizar trámites en conjunto; por ejemplo, para cobrar una pensión se requiere la cédula de identidad vigente; lo mismo pasa con los poderes, que son autorizados por el Registro Civil; en consecuencia, con esto estamos ahorrándole tiempo y recursos a la ciudadanía; y eso, como hemos podido ver en la práctica, se agradece”.
La directora agregó que ambos Servicios están pensando no sólo en las personas que viven en las ciudades, sino también “en la gente de las comunidades, de los sectores rurales, que no siempre cuentan con el acceso o los recursos para resolver, de forma expedita, sus trámites”. En consecuencia, subrayó Faúndez, este despliegue territorial obedece a desarrollar un principio de equidad en esta materia.
La actividad logró una excelente acogida en la comunidad de Licán Ray, evidenciada por una amplia convocatoria. La actividad se desarrolló en la Sede de la Cruz Roja de la localidad, ubicada en calle General Urrutia 835, entre las 9.30 y las 14 horas.
Mas de sesenta millones de pesos serán destinados a ejecutar proyectos de los Fondos de…
El pasado sábado 23 se vivió una verdadera fiesta gamer en la comuna con la…
El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero,…
Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…
El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…