Categorías: ComunasEducación

Escuela municipal de Carileufu activa su Plan de Emergencia en Pucón

Se busca preparar a la comunidad educativa en caso de incendio, terremoto o erupción volcánica.

La totalidad de los establecimientos educacionales tanto urbanos como rurales han reactivado sus planes y protocolos de emergencia, con el objetivo de que las comunidades escolares estén preparadas para enfrentar cualquier tipo de evento natural que se produzca durante el presente año -ya sea incendio o alguna manifestación del volcán Villarrica (el cual se encuentra en alerta técnica Amarilla).

En este contexto, la escuela municipal de Carileufu realizó su primer simulacro de emergencia volcánica, en la que participó la totalidad de los alumnos de pre kinder a octavos básicos, donde la actividad se desarrolló en completa normalidad, según indica la directora del lugar, Verónica Villegas.

«Los alumnos reaccionaron en forma positiva y rápida a las instrucciones entregadas por cada uno de los profesores, quienes entregaron las respectivas mascarillas y se mantuvieron al interior de sus salas de clases».

El simulacro se enmarca dentro del Plan de Emergencia de la escuela, en la que se debe preparar a toda la comunidad para enfrentar cualquier tipo de emergencia natural que pidiera ocurrir en caso de terremoto, incendio o erupción volcánica. «Por la situación que ha tenido el macizo, realizamos en primera instancia este simulacro con el objetivo de que los niños sepan qué hacer ante una eventualidad», destacó la directora.

Cada curso de la escuela Carileufu cuenta con una caja de mascarillas para repartir entre los estudiantes, incluyendo también a los docentes. «Ante una erupción volcánica, se ha solicitado a los apoderados y padres que deban ser ellos los que retiren a sus hijos del establecimiento, debido a que no se puede ir en el furgón escolar a dejar al niño hasta su casa, con el fin de evitar que el menor quede solo en casa, sin sus padres (en caso que no estén)», cuenta la directora Verónica Villegas.

En ese caso, los menores permanecerán en la escuela hasta que sean llevado por sus padres. «Una información que será reforzada a toda la comunidad escolar con el fin de salvaguardar la integridad de los niños que estudian en el establecimiento», enfatiza la autoridad educativa.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace