Categorías: Actualidad

Estudiantes conocen sobre emergencias veterinarias con simuladores

Jóvenes del colegio Instituto de Cultura Británica de Temuco, vivieron interesante experiencia en Centro de Simulación de la Universidad Mayor, gracias a convenio existente entre dicha casa de estudios y el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.

La actividad desarrollada en la unidad de simulación clínica de la Universidad Mayor, contó con la participación de 18 estudiantes de primero a tercero medio del colegio Instituto de Cultura Británica de Temuco, quienes tuvieron la oportunidad de vivenciar la experiencia de una práctica de simulación a través de la actividad de vendaje a un paciente canino de simulación y la veno-punción mediante la muestra de sangre.

A través de la práctica de la simulación, los estudiantes pudieron destacar la importancia que tiene el utilizar simuladores que permitan adquirir seguridad y destreza antes de realizar algún tipo de intervención y abordaje en pacientes reales. Los estudiantes estuvieron acompañados y guiados en todos los procedimientos por la Dra. Sandra Castelblanco, médico veterinario, el estudiante de último año de la carrera de medicina veterinaria, Cristian Chandia y Lissette Betancourt, directora de la escuela de medicina veterinaria de la Universidad Mayor en Temuco.

“Para nosotros es sumamente importante que todas las actividades de desarrollo de procedimientos sean realizadas bajo un contexto de bienestar animal y que eso permita en simulación clínica, resguardar al paciente desde el punto de vista de su bienestar, porque muchas veces los procedimientos son dolorosos y los estudiantes no saben enfrentarse por primera vez al mundo real”, destacó Lissette Betancourt, directora de la escuela de medicina veterinaria de la Universidad Mayor en Temuco, quien además recalcó la importancia de este tipo de actividades en estudiantes en formación profesional, lo cual permite además, con este tipo de actividades poder transmitir y mostrar a diferentes jóvenes, qué es realmente lo que hace un médico veterinario y cómo se enfrenta a las diferentes emergencias reales.

A los estudiantes se les presentó en primer lugar, una situación clínica donde un paciente canino “Jerry”, sufrió un atropellamiento con una luxación como consecuencia. Por ende, cada grupo tuvo que realizar una coaptación externa con los insumos entregados (gasa, algodón laminado, vendas elásticas, cartón, etc.), en esta estación, los jóvenes pusieron en práctica técnicas de inmovilización de miembros luxados a través de un vendaje; finalizada dicha actividad, la Dra. Castelblanco, les mostró el correcto uso de los insumos y como debería verse un vendaje bien hecho.

Por otra parte, y acompañados por el estudiante de último año de la carrera de medicina veterinaria, Cristian Chandia y la directora de la escuela de medicina veterinaria de la Universidad Mayor en Temuco, Lissette Betancourt, los jóvenes reconocieron la importancia del manejo de la muestra biológica, esto, a través de la realización de una veno-punción en simulador, en esta etapa, se les destacó a los estudiantes la importancia del uso de guantes durante el procedimiento, la correcta manipulación de la jeringa y el buen manejo de la muestra obtenida.

Dicha actividad se desarrolló en el marco del convenio de colaboración existente desde el año 2013, entre el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y la Universidad Mayor de Temuco, convenio que ha beneficiado a cientos de niños, niñas y jóvenes de nuestra región gracias a diversas actividades como charla y talleres, permitiendo acercar el mundo científico a la comunidad educativa.

Impresiones:

“Me pareció una actividad muy buena porque pudimos darnos cuenta cómo trabajan los veterinarios y aplicarlo al mismo tiempo, ya que le hicimos un vendaje a Jerry (el perro), el cual a mi grupo no le quedó muy bueno, pero después sí nos enseñaron a vendar correctamente a un animal. Además, todos los seres vivos son importantes y debemos mantenerlos con vida y darles siempre la mejor atención posible”.

Pablo Muñoz, estudiante de tercero medio, colegio Instituto de Cultura Británica, Temuco.

“En lo personal, me gustó mucho la actividad porque siento que es una estimulación para los chicos que les interesa el área de la medicina, como que uno lo ve y dan ganas de quedarse. El tema de sacar sangre fue lo que más me gustó porque como que uno va con la jeringa y comienza a tiritar, ahí pudimos ver lo complicado que es”.

Constanza Vilches, estudiante de segundo medio, colegio Instituto de Cultura Británica, Temuco.

“Es una experiencia única porque tuvimos la oportunidad de ver como los veterinarios vendan a los animales, en este caso un perro, como manejan el tema de las muestras de sangre; además, me llamó mucho la atención lo complicado y delicado que es el procedimiento de sacar sangre, la precisión que se debe tener y el cuidado de la higiene. Fue sin lugar a dudas una experiencia muy interesante”.

Giovanni Valdebenito, estudiante de primero medio, colegio Instituto de Cultura Británica, Temuco.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

5 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

5 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

6 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

6 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

6 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

6 horas hace