Categorías: Comunas

Estudiantes del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica obtienen primer lugar del torneo “Escolares en Justicia”

Los logros alcanzados por la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Araucanía suman y siguen, así es como durante la jornada del pasado jueves, este establecimiento educacional nuevamente se adjudicó un importante reconocimiento a nivel regional. Se trata del primer lugar en el torneo “Escolares en Justicia”.

13 fueron los estudiantes de los terceros y cuartos años medios del Liceo Bicentenario que integraron el equipo ganador, que desde el mes de septiembre estaba representando a la comuna en este importante torneo organizado por la Fiscalía Regional de La Araucanía.

El proyecto «Escolares en Justicia» es desarrollado con el objetivo de fomentar en estudiantes de enseñanza media el conocimiento del sistema procesal penal, de manera dinámica y vivencial, mediante su participación en simulaciones de juicios.

En una primera etapa estos jóvenes lograron vencer al Colegio Liahona de Pucón, oportunidad en la que los alumnos se enfrentaron en audiencias de simulación de juicio oral, interpretando los roles de fiscales, defensores, víctimas, acusados, peritos o testigos.

Posteriormente los estudiantes del Bicentenario debieron enfrentarse con sus pares del Liceo Camilo Henríquez de Temuco a partir del caso real de un parricidio en el que a los villarrisences les correspondió desempeñar el rol de los defensores. Así durante 2 horas de juicio oral y ante la presencia de 3 jueces de la región, los alumnos del Liceo Araucanía resultaron acreedores de este importante certamen.

Según explicó Pamela García, profesora de filosofía y encargada del equipo, se trata de una iniciativa que les permite a los estudiantes reforzar los conocimientos, convirtiéndose en una efectiva metodología de enseñanza. “Ellos han aprendido mucho más que si hubiesen tenido clases durante un año completo sobre argumentación o participación ciudadana. Se les ha permitido conocer desde dentro el sistema, lo cual ha sido muy trascendente”, enfatizó la docente.

La actividad resulta especialmente valiosa para estudiantes que tienen aspiraciones de estudiar la carrera de Derecho, como lo precisó Francisca Chacón, alumna del 4° año C de este establecimiento:“ Participar en el torneo de la Fiscalía ha sido un gran aporte para mi crecimiento personal, me ha ayudado mucho, me ha permitido desarrollar habilidades y me servirá mucho para mi futuro”, comentó la joven.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace