Categorías: Actualidad

Frente a nuncio de Presidenta, declaración de Asociación de AFP Chile

“Estamos convencidos que sólo una discusión serena, en un ambiente de responsabilidad, permitirá hacer reformas que mejoren las pensiones, de manera sustentable, y sin afectar las fortalezas del pilar de capitalización individual gestionado por las AFP, que ha dado seguridad y rentabilidad a los ahorros de los trabajadores, con total transparencia y estricto apego a la normativa legal”.

En relación con el anuncio hecho por la señora Presidenta de la República, respecto de sus propuestas para reformar el sistema de pensiones, la AAFP desea expresar lo siguiente:

1.- Valoramos el llamado que ha formulado la Presidenta Michelle Bachelet a un gran acuerdo nacional para mejorar las pensiones. Hemos hecho propuestas en este sentido y queremos participar constructivamente en este debate.

2.- Compartimos la necesidad de fortalecer el carácter solidario de nuestro sistema de pensiones, ya que un número importante de chilenos tiene una realidad laboral difícil y no logran acceder a buenas pensiones. 

3.- Sin embargo, y como lo han señalado expertos nacionales y extranjeros convocados a las comisiones Marcel y Bravo, es igualmente importante aumentar el ahorro individual de los trabajadores chilenos, destinando parte relevante de la cotización adicional de 5 por ciento, de cargo de los empleadores,  a las cuentas individuales.

4.- Los anuncios incluyen propuestas para una serie de cambios regulatorios del sistema actual. Creemos fundamental que dichas modificaciones sean fruto de un debate, del cual esperamos ser parte, ya que algunos de los anuncios esbozados pueden terminar perjudicando las pensiones de nuestros afiliados.

5.- Estamos convencidos que sólo una discusión serena, en un ambiente de responsabilidad, permitirá hacer reformas que mejoren las pensiones, de manera sustentable, y sin afectar las fortalezas del pilar de capitalización individual gestionado por las AFP, que ha dado seguridad y rentabilidad a los ahorros de los trabajadores, con total transparencia y estricto apego a la normativa legal.

10 de agosto, 2016

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace