Categorías: Actualidad

Gobernador José Montalva valoró firma de proyecto para fortalecer Juntas de Vigilancia de la costa

Un apoyo constante ha mostrado la autoridad provincial a estas organizaciones sociales, quienes gracias al equipo de la Gobernación Provincial de Cautin y Carabineros de Chile, se han capacitado y conseguido equipamiento necesario para coordinar una mayor seguridad en sus sectores.

El gobernador de Cautin, José Montalva, se mostró muy contento por esta firma de mensaje del proyecto gracias al cual se provee de equipos radiales a Juntas de Vigilancia Rural de cuatro comunas de la costa de La Araucanía: Nueva Imperial, Carahue, Galvarino y Teodoro Schmidt.

“Es una satisfacción muy grande saber que estamos influyendo positivamente en la vida de las personas, sobre todo en una necesidad básica como es la seguridad de los vecinos”, señaló.

Según Montalva, “este era un compromiso que estaba pendiente hace mucho tiempo y nosotros como Gobernación hicimos las gestiones para que por fin fuera posible. Ahora las Juntas de Vigilancia van a poder estar más equipadas para cumplir su función, que es estar más y mejor comunicadas con Carabineros, entre ellas y entre los vecinas y vecinas”.

La autoridad provincial dijo que estas organizaciones “no sólo buscan y sirven para prevenir el abigeato, un mal que lleva años en nuestra Región, sino también coordinar a los vecinos y vecinas de sectores muy apartados y que muchas veces se sienten desatendidos, y así prevenir situaciones de emergencia, casos de violencia intrafamiliar, locales clandestinos y otros delitos”.

Por último, el gobernador José Montalva llamó a los dirigentes de la Provincia de Cautin a acercarse a la Gobernación y ver la posibilidad de la formación de una Junta de Vigilancia en su sector, optar a capacitaciones o a algún proyecto que pueda beneficiar la mejor coordinación y comunicación entre los vecinos y la autoridad policial.

“Habitantes del sector rural que necesiten crear una junta de vigilancia, se acerquen a la Gobernación; estaremos siempre disponibles para crear una nueva junta de vigilancia y con ello, hacer que las personas no se sientan tan apartadas, tan solas y puedan tener una comunicación expedita no tan sólo con Carabineros, sino también con otros servicios públicos y con sus mismos vecinos”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace