Categorías: Actualidad

Inspeccionarán puentes ferroviarios de Chile

La Empresa de Ferrocarriles del Estado anunció esta mañana que comenzará una investigación para determinar la causa del colapso del puente ferroviario sobre el río Toltén en Pitrufquén.

Cecilia Araya, gerenta subrogante de la estatal, señaló que se inspeccionarán todos los puentes ferroviarios de Chile.

«Las causas señaló Araya, están en investigación, nosotros pensamos que en un plazo de tres semanas podríamos tener determinadas las causas precisas», indicó la ejecutiva.

Agregó también que el puente había sufrido un daño importante tras el terremoto de 2010 por lo que el año siguiente recibió una «reparación mayor», indicó.

 

En Collipulli: Viaducto Malleco

Frente a este hecho registrado en horas de la tarde de ayer jueves, el concejal de Collipulli, Mario Grandón, expresó su preocupación por el hecho, dado a que son los mismos convoyes con más de 40 vagones, los que a diario y al menos tres o cuatro veces al día circulan atravesando el Viaducto del Malleco, puente construido entre los años 1886 y 1890.

Grandón señaló que si bien es cierto el puente ferroviario que cruza el hondo callejón del Malleco en la comuna de Collipulli, en forma permanente recibe mantención, no es menos cierto que desde su inauguración ha resistido innumerables embates de la naturaleza, como los terremotos de 1939, 1949, 1960 y 2010.

El concejal collipullense indicó que el año 2005, tras un llamado de licitación pública, la Empresa de Ferrocarriles del Estado, adjudicó a la empresa Ingesur la licitación para la mantención y conservación de la estructura, con el objetivo de aumentar la vida útil del puente por más de 30 años, beneficiando así al transporte ferroviario de pasajeros y de carga. El desafío fue realizar estos cambios sin alterar el diseño original.

Los trabajos consistieron en reparar y reforzar las bases de los estribos, las cepas y torres soportantes de los tramos de la galería metálica. Además, se pintó el puente íntegramente para protegerlo de la corrosión y se rehabilitó la vía férrea con el cambio de durmientes y rieles.

La inversión para esta obra superó los US$ 5,5 millones.- Las obras culminaron en abril de 206, o sea hace poco más de diez años, sostuvo el edil DC.

Finalmente dijo que solicitará que a través del Municipio, Ferrocarriles, entregue detallado informe acerca de las revisiones periódicas que se han hecho a este Monumento Nacional construido en Collipulli y que permitió la unión entre el norte y el sur de Chile.

Concejal Mario Grandón, pedirá que el municipio solicite informe acerca de seguridad en el Viaducto del Malleco.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

32 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

43 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

47 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

55 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace