Categorías: Actualidad

Inspeccionarán puentes ferroviarios de Chile

La Empresa de Ferrocarriles del Estado anunció esta mañana que comenzará una investigación para determinar la causa del colapso del puente ferroviario sobre el río Toltén en Pitrufquén.

Cecilia Araya, gerenta subrogante de la estatal, señaló que se inspeccionarán todos los puentes ferroviarios de Chile.

«Las causas señaló Araya, están en investigación, nosotros pensamos que en un plazo de tres semanas podríamos tener determinadas las causas precisas», indicó la ejecutiva.

Agregó también que el puente había sufrido un daño importante tras el terremoto de 2010 por lo que el año siguiente recibió una «reparación mayor», indicó.

 

En Collipulli: Viaducto Malleco

Frente a este hecho registrado en horas de la tarde de ayer jueves, el concejal de Collipulli, Mario Grandón, expresó su preocupación por el hecho, dado a que son los mismos convoyes con más de 40 vagones, los que a diario y al menos tres o cuatro veces al día circulan atravesando el Viaducto del Malleco, puente construido entre los años 1886 y 1890.

Grandón señaló que si bien es cierto el puente ferroviario que cruza el hondo callejón del Malleco en la comuna de Collipulli, en forma permanente recibe mantención, no es menos cierto que desde su inauguración ha resistido innumerables embates de la naturaleza, como los terremotos de 1939, 1949, 1960 y 2010.

El concejal collipullense indicó que el año 2005, tras un llamado de licitación pública, la Empresa de Ferrocarriles del Estado, adjudicó a la empresa Ingesur la licitación para la mantención y conservación de la estructura, con el objetivo de aumentar la vida útil del puente por más de 30 años, beneficiando así al transporte ferroviario de pasajeros y de carga. El desafío fue realizar estos cambios sin alterar el diseño original.

Los trabajos consistieron en reparar y reforzar las bases de los estribos, las cepas y torres soportantes de los tramos de la galería metálica. Además, se pintó el puente íntegramente para protegerlo de la corrosión y se rehabilitó la vía férrea con el cambio de durmientes y rieles.

La inversión para esta obra superó los US$ 5,5 millones.- Las obras culminaron en abril de 206, o sea hace poco más de diez años, sostuvo el edil DC.

Finalmente dijo que solicitará que a través del Municipio, Ferrocarriles, entregue detallado informe acerca de las revisiones periódicas que se han hecho a este Monumento Nacional construido en Collipulli y que permitió la unión entre el norte y el sur de Chile.

Concejal Mario Grandón, pedirá que el municipio solicite informe acerca de seguridad en el Viaducto del Malleco.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

37 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

52 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace