Categorías: Turismo

Municipio de Pucón demarca Río Trancura para seguridad de los turistas

Además la Coordinación de Turismo por estos días está cursando partes de cortesía a las empresas que incumplen algunas normas

Con el objetivo de medir las cotas de agua del río Trancura y como una forma de otorgar seguridad a los cientos de turistas que deciden hacer deporte aventura en sus aguas, la Coordinación de Turismo del Municipio de Pucón, está demarcando con líneas de color las cotas de aguas en las paredes rocosas ubicadas en el puente Metreñehue.

Al respecto, Víctor Vera, coordinador de Turismo Aventura del Municipio de Pucón, manifestó que durante estos días han estado realizando diversas acciones y fiscalizaciones, con el fin de otorgar seguridad a los cientos de pasajeros que bajan el río diariamente durante la temporada estival y también a los guías de las diferentes empresas que existen en la comuna.

“ Durante estos días hemos estado demarcando las cotas de aguas del río Trancura con colores rojo, blanco y verde, esto se hace como una medida de seguridad para los deportistas de aventura que bajan en rafting, kayak o hidrospeed”. A esto agregó que por estos días, están cursando algunos partes de cortesía a empresas que están incumpliendo algunas normas de seguridad, las cuales deberán regularizar a la brevedad, para no ser multados cuando comience la fiscalización oficialmente.

Cabe precisar que este trabajo se realizada hace unos 25 años y tiene gran importancia para la seguridad de las personas, ya que muchas veces el caudal del río se acrecienta debido a deshielos y captaciones de agua subterráneas o también disminuye, lo que trae consigo el problema de estancamiento de las balsas o golpes en las rocas, entre otros.

Roja: Peligro, está estrictamente prohibido bajar el río.

Blanca: Solo pueden bajar el río con pasajeros, los guías que tengan su carne clase 4. Expertos.

Verde: Habilitado para todos

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace