Categorías: Turismo

Municipio de Pucón demarca Río Trancura para seguridad de los turistas

Además la Coordinación de Turismo por estos días está cursando partes de cortesía a las empresas que incumplen algunas normas

Con el objetivo de medir las cotas de agua del río Trancura y como una forma de otorgar seguridad a los cientos de turistas que deciden hacer deporte aventura en sus aguas, la Coordinación de Turismo del Municipio de Pucón, está demarcando con líneas de color las cotas de aguas en las paredes rocosas ubicadas en el puente Metreñehue.

Al respecto, Víctor Vera, coordinador de Turismo Aventura del Municipio de Pucón, manifestó que durante estos días han estado realizando diversas acciones y fiscalizaciones, con el fin de otorgar seguridad a los cientos de pasajeros que bajan el río diariamente durante la temporada estival y también a los guías de las diferentes empresas que existen en la comuna.

“ Durante estos días hemos estado demarcando las cotas de aguas del río Trancura con colores rojo, blanco y verde, esto se hace como una medida de seguridad para los deportistas de aventura que bajan en rafting, kayak o hidrospeed”. A esto agregó que por estos días, están cursando algunos partes de cortesía a empresas que están incumpliendo algunas normas de seguridad, las cuales deberán regularizar a la brevedad, para no ser multados cuando comience la fiscalización oficialmente.

Cabe precisar que este trabajo se realizada hace unos 25 años y tiene gran importancia para la seguridad de las personas, ya que muchas veces el caudal del río se acrecienta debido a deshielos y captaciones de agua subterráneas o también disminuye, lo que trae consigo el problema de estancamiento de las balsas o golpes en las rocas, entre otros.

Roja: Peligro, está estrictamente prohibido bajar el río.

Blanca: Solo pueden bajar el río con pasajeros, los guías que tengan su carne clase 4. Expertos.

Verde: Habilitado para todos

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace