En la oportunidad, el Dr. © Manuel Lee Estevez, químico farmacéutico, dirigió la charla “Los medicamentos y su recorrido por nuestro cuerpo”, explicando a jóvenes de primero a cuarto medio cómo muchas veces consumimos medicamentos pero no conocemos cómo actúan en nuestro organismo, qué tiempo permanecen, qué recorrido siguen, cómo se transforman y se van eliminando.
Por su parte, la Dra. © Susett González, bióloga, dictó la charla Hongos que conviven con plantas y bacterias: una “amistad” beneficiosa, ocasión en la que explicó los diferentes tipos de simbiosis que forman los hongos, así como su aplicación, tema que actualmente está en auge en los estudios de ecosistemas, tanto a nivel de conservación como a nivel agrícola.
Los escolares conocieron algunos ejemplos de interrelaciones que forman los hongos con plantas y bacterias, observando los beneficios para los humanos, y principalmente para la agricultura.
En tanto el Dr. Juan Carlos Ramírez, cautivó a los niños más pequeños con la variada vegetación existente en nuestra Araucanía, los escolares se manifestaron muy curiosos y realizaron diversas interrogantes.
A su vez el académico de la Universidad de La Frontera dirigió el stand del PAR Explora Araucanía, donde se expusieron algunos ejemplares de insectos, tipos de rocas, se podía apreciar algunas muestras en el microscopio, además de la entrega de material informativo y revistas científicas.
En la ocasión, los estudiantes aprendieron a través de entretenidos experimentos lo divertida y maravillosa que es la ciencia.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…