Conocer y aprender cómo están funcionando algunas cooperativas y centros del INIA, fue el objetivo de la gira técnica realizada por más de 20 dirigentes campesinos pertenecientes al Consejo Asesor Regional de INDAP (CAR) y a los Comité Agencia de Área (CADA) de La Araucanía.
Fueron 5 días de viaje entre las regiones Metropolitana, Coquimbo y el Maule, donde los agricultores se reunieron junto a emprendedores y funcionarios de estaciones INIA, para conocer de primera fuente cómo funcionan las cooperativas de algunos productores hortícolas, cómo se cultiva cuando el agua es escasa y las últimas técnicas de cultivo en invernadero.
Para Bambino Caire, agricultor y presidente del CAR, la sensación que queda una vez finalizada esta gira es de satisfacción, según indicó los agricultores que participaron quedaron contentos y agradecidos. “La experiencia fue tremenda, porque conocimos otras condiciones climáticas, producciones distintas, en conclusión todo lo que hemos visitado ha sido muy relevante y novedoso, nosotros nos llevamos la sensación que aún queda mucho por hacer por la agricultura en La Araucanía y mucho por aprender”, aseguró el dirigente regional.
Por su parte, el director regional de INDAP, Christian Núñez, señaló que las giras técnicas son experiencias realmente enriquecedoras, porque se pueden conocer y compartir formas de trabajo. “Según me comentaron algunos agricultores, uno de los puntos más importantes de esta gira fue el conocer las nuevas tecnologías que se están utilizando para el máximo aprovechamiento del agua en los cultivos. Si bien la realidad con el norte del país es distinta, no podemos negar que una de las preocupaciones es el recurso hídrico para la producción agrícola”, puntualizó Núñez.
Una de los agricultoras que participó de la actividad fue Verónica Carrasco, dirigente CADA de la comuna de Galvarino, quien señaló que esta fue una experiencia enriquecedora. “Esta fue una actividad de mucho aprendizaje, nos llevamos harto conocimiento para replicar en nuestras comunas. Quiero felicitar a INDAP y al presidente del CAR por la haber organizado esta gira”, comentó la agricultora.
Durante los días que duró la gira técnica, los agricultores y dirigentes participaron de talleres de intercambios de experiencias y otras actividades para comprender las características del trabajo bajo invernadero, nuevas tecnologías para el aprovechamiento del agua, entre otros.
Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…
Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…
El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…
El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…
La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…
· Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…