Categorías: Actualidad

Premian a ganadores regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra

Importantes premios recibieron los ganadores de La Araucanía del concurso Historia de Nuestra Tierra: Cuentos y poemas del mundo rural, que realiza todos los años el Ministerio de Agricultura.

La ceremonia fue realizada en las dependencias de Minagri Araucanía, con el Seremi de Agricultura Alberto Hofer, junto al Director Regional de SAG Eduardo Figueroa, la Directora de INIA Carillanca Ivette Seguel, el Director Regional de Indap Christián Nuñez, y representantes de: Conaf, de la Seremi de Educación, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En la actividad se distinguió a 13 participantes de diversos puntos de la región, cuyos trabajos fueron seleccionados entre más de 2.800 obras recibidas a largo del país. Entre los primeros lugares regionales destacó Tamar Malo de Saavedra, autor del cuento “El terremoto de 1960 en Pu Budi, mi lugar” de la categoría “Me lo conto mi abuelito”; Luis Narvaéz de Temuco autor del cuento “Juan el campesino” categoría “Historias campesinas”; y Sebastián Sáez de Carahue, que escribió “Invierno”, categoría “Poesías”. Todos escribieron obras que representaban las raíces y tradiciones de un pueblo originario.

Al respecto, el Seremi de Agricultura Alberto Hofer señaló “en esta ocasión tuvimos ganadores de distintas partes de La Araucanía, representantes de los pueblos originarios, niños, mujeres, jóvenes y hombres mayores, que dan cuenta de la diversidad de nuestro región y de la riqueza cultural que felizmente tenemos. Parte de esa riqueza cultural tiene una clara raíz rural y parte de nuestro trabajo es rescatarla, preservarla y valorarla”.

Don Luis Narvaéz con sus 78 años ganó el primer lugar con el cuento “Juan el campesino” categoría “Historias campesinas” y se manifestó muy contento tras la premiación y señaló “uno escribe sin pensar en que va a ganar y recibir un premio, por eso es una sorpresa estar aquí, porque uno escribe de lo que ha visto a través de los años, de sus raíces, de su familia, y es algo muy lindo poder hacerlo”.

El Concurso “Historias de Nuestra Tierra” busca rescatar las tradiciones, costumbres, mitos, leyendas y vivencias presentes en cada una de las zonas rurales de Chile, junto con valorar y promover la cultura rural.

Junto con el reconocimiento, los ganadores reciben diversos incentivos como tablets, bicicletas, set de escritor y premios en dinero. Como todos los años, las obras seleccionadas fueron publicadas en “Antologías” que FUCOA edita y pone a disposición del público y de diversas entidades culturales y educacionales del país, entre ellas la Biblioteca Nacional.

Convocatoria 2016

En la instancia, también se realizó el lanzamiento del Concurso “Historias de Nuestra Tierra” 2016, en el que pueden participar todos los habitantes de Chile. Entre sus novedades destacan otros dos premios especiales: “Reforma Agraria”, para la obra de las categorías “Historias campesinas” o “Poesía del mundo rural” que mejor represente este importante proceso histórico vivido en Chile; y “A la Trayectoria”, para aquella obra de “Historias campesinas” o “Poesía del mundo rural” que destaque entre los participantes de 70 años o más.

La convocatoria 2016 estará abierta hasta el viernes 30 de septiembre de este año. Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.concursocuentos.cl o al correo electrónico concursocuentos@fucoa.cl También pueden ser entregadas en formato impreso en dependencias de la Seremi de Agricultura correspondiente a cada región, o bien enviadas vía correo convencional a las oficinas de FUCOA a la dirección Teatinos 40 piso 5, Santiago, Región Metropolitana. La lista de ganadores de la versión 2015, así como las bases de la convocatoria 2016, están disponibles en el sitio web www.concursocuentos.cl

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

19 minutos hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

26 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

33 minutos hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

35 minutos hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

1 hora hace

Diego Paulsen, exdiputado de La Araucanía, asumirá como jefe de campaña de Evelyn Matthei​

La candidata a la presidencia por Chile Vamos designará en los próximos días al expresidente…

2 horas hace