El parlamentario solicita que se creen empleos de calidad en La Araucanía tras conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo correspondiente al trimestre móvil julio-agosto Septiembre, que evidencia un alza del 0,8 por ciento en la tasa de desempleo de La Araucanía.
La encuesta que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas muestra que los desocupados crecen a un ritmo mayor que la fuerza de trabajo, lo que significa que no se están generando empleos suficientes, según señaló García Ruminot. Además el parlamentario fue enfático en que La Araucanía sí puede generar empleo, ya que durante el gobierno de Sebastián Piñera se crearon 75 mil nuevos puestos de trabajo solamente en la región.
Además el Senador recordó que La Araucanía tiene por el lejos el promedio de salarios más bajo del país, con 370 mil pesos, mientras que el promedio a nivel nacional asciende hasta los 505 mil. “Necesitamos crear nuevas y sobre todo buenas oportunidades, de lo contrario nuestros jóvenes van a seguir buscándose la vida en otros lugares del país, y La Araucanía seguirá siendo la región más pobre”, dijo García Ruminot.
“Necesitamos un esfuerzo extra por parte del Estado para poder salir de la situación de rezago en que estamos inmersos, y así disminuir la brecha… Mientras en el país disminuye el desempleo, en La Araucanía sube, y eso evidencia que, a pesar de que somos la región más pobre del país, este gobierno no nos ha puesto entre sus prioridades”, finalizó José García Ruminot.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…