El miembro de la comisión de Hacienda, senador José García Ruminot señaló que “la inmensa mayoría de los consumidores compran sus artículos de primera necesidad en los supermercados y el hecho que haya colusión para subir los precios, para impedir que las compras salgan más baratas, es simplemente meter la mano en los bolsillos de los consumidores”.
Asimismo, sostuvo que “vamos a analizar en detalle este informe de la Fiscalía Nacional Económica y, por supuesto, más allá que sea efectivo o no, el Congreso ha dado los pasos necesarios porque la penalización con cárcel la colusión es una medida absolutamente indispensable para proteger a los consumidores”.
García Ruminot destacó que los proyectos que actualmente están en el Congreso apuntan al aumento sustantivamente las sanciones económicas y éstos están dentro de la batería de iniciativas “que esperamos que estén listas el 31 de enero”.
Con respecto a la demora en la aprobación de los proyectos, el senador señaló que “los procesos necesitan tomar su tiempo. Recordar que castigar la colusión con penas de cárcel es una norma que incluso dentro de la propia Fiscalía Económica despertaba reticencia”.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…