Categorías: Actualidad

Sence Araucanía invita a postular a cursos +Capaz en la región

Más de 7 mil jóvenes y mujeres de sectores vulnerables, pertenecientes a las 32 comunas de La Araucanía, serán los beneficiados con la implementación de la primera etapa 2016 del programa de capacitación laboral +Capaz.

La invitación a postular a los diferentes cursos disponibles la realizó la Directora Subrogante del Sence regional, Gemita Álvarez, en conjunto con el Seremi del Trabajo, Joaquin Bascuñán, y las directoras de Sernameg y Senadis, Bárbara Eytel y Daniela Guerrero, destacando las características de la iniciativa.

“A partir de este año +Capaz tiene varias innovaciones que contemplan la incorporación de cursos tanto con salida dependiente como independiente, con práctica laboral y recursos para herramientas respectivamente, además de que se contará con profesionales especializados para realizar un apoyo sociolaboral a los alumnos durante todo el proceso”, explicó Gemita Álvarez.

Por su parte el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, destacó la apertura del programa que “ya ha capacitado a más de 10 mil personas el 2015 y este año ya proyectamos más de 7 mil nuevos beneficiarios. El foco es que las personas puedan acceder de mejor forma al mercado laboral con una formación especializada en áreas que responden a las necesidades productivas de la región”, complementó el secretario regional ministerial.

Los 298 cursos que se desarrollarán en esta primera etapa son completamente gratuitos, y están enfocados a que cada alumno pueda obtener herramientas técnicas para insertarse en un empleo dependiente o puedan trabajar de forma independiente. Además, todos los planes tendrán las condiciones necesarias para que puedan capacitarse personas en situación de discapacidad.

Pueden postular a los cursos mujeres entre 18 y 64 años y hombres entre 18 y 29 años, que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Asimismo, deberán registrar nula o escasa participación laboral, lo que se traduce en un tope de 6 cotizaciones previsionales en los últimos 12 meses.

Junto con la capacitación, cada persona recibirá un subsidio por día asistido de 3 mil pesos para locomoción o alimentación, un subsidio o servicio de cuidado infantil para madres y padres de niños hasta 6 años, seguro de accidentes, entre otros.

Las postulaciones se encuentran abiertas a través del sitio web del Sence en www.sence.cl

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace