Categorías: Actualidad

Cells for Cells crea robot que fabrica vasos sanguíneos para by-pass vascular

· Una nueva metodología de biofabricación logra alcanzar un nuevo espectro en el diseño y producción de prótesis coronarias celularizadas de pequeño calibre y complejidad estructural que asemeja las arterias coronarias naturales, la cual tendrá un gran impacto en el área de salud, ya que permitiría disminuir la mortalidad de enfermedades vasculares.

· Cells for Cells (C4C) es una firma biotecnológica chilena -spin-off de la Universidad de los Andes-, pionera en investigación y desarrollo de terapias, productos y tecnología en base a células madre.

Millones de personas sufren de alguna enfermedad vascular y una fracción importante de estos requiere de una operación de bypass vascular para su tratamiento. En un tercio de estas operaciones no es posible usar vasos del propio paciente como injerto, ya que por la edad o enfermedad del paciente no son adecuados. El uso de injertos sintéticos para el reemplazo de vasos de menos de 6 mm de diámetro resulta en problemas post-operatorios como hiperplasia intimal y trombosis.

Dada la importancia de desarrollar tecnología que contribuya a mejorar esta realidad, Cells for Cells (C4C) -firma biotecnológica chilena pionera en investigación y desarrollo de terapias, tecnología y productos desarrollados a partir de células madre-, llevó a cabo un proyecto FONDEF, integrado por investigadores expertos en biomateriales, biomecánica y células madres, con resultados de alto impacto. El equipo es liderado por Juan Pablo Acevedo, en conjunto con Camila Wilkens y Maroun Khoury. Dicho proyecto multidisciplinario propone usar ingeniería aplicada para diseñar injertos de vasos sanguíneos de bajo calibre con largo y diámetro controlado y propiedades mecánicas y biológicas similares a la de los vasos naturales utilizando células madre y biomateriales. Asimismo, implementar un nuevo sistema de fabricación robotizado que permita la manufactura rápida y controlada de diseños de estructuras de alta complejidad y inspiradas por las mismas arterias coronarias humanas. La patente de esta invención ya fue solicitada internacionalmente por Cells for Cells (C4C).

“Este desarrollo tendrá un gran impacto en el área de salud, ya que permitiría aumentar el número de pacientes con acceso a cirugías de bypass vascular, especialmente en aquellos casos en el uso de sus propios vasos naturales constituya un riesgo para el paciente y la eficiencia del tratamiento”, menciona Juan Pablo Acevedo, líder del proyecto.

El proyecto, que consideró una inversión de $150 millones para un período de 2 años, fue desarrollado en colaboración con el Dr. J. Blaker de la Universidad de Manchester, con quien ya se iniciaron trabajos colaborativos mediante el fondo de movilización Newton-Picarte. Esta nueva aplicación potencia el uso de la células madre que Cells for Cells (C4C) está desarrollando en el ámbito de la medicina regenerativa.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace