Pocos laboratorios en el mundo se dedican a la fabricación de imogolita, un nanocompuesto capaz de contener hasta un 99,5 por ciento de agua, y que en el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología Cedenna han convertido en un hidrogel muy prometedor para la industria cosmetológica y farmacéutica por sus características de transporte de nutrientes.
El Dr. Nicolás Arancibia es doctor en química, y hace casi una década se especializó en la síntesis de imogolita, luego de realizar estadías de investigación en Francia, donde este material es utilizado por laboratorios cosmetológicos debido a sus características hidratantes.
El investigador explica que este material tiene la capacidad de retener mucha agua, y si se le agrega algún tipo de principio activo, podría atenuar pliegues y arrugas en la piel.
En contacto con la piel, el hidrogel desarrollado por los científicos chilenos se absorbe con rapidez, permitiendo la hidratación inmediata con gran cobertura a menor cantidad del producto.
La imogolita también se encuentra en estado natural, en suelos volcánicos como los de Chile, Ecuador, Italia y Japón. Sin embargo, su recolección y purificación requiere métodos complejos. Los nanotubos de imogolita sintetizados en laboratorio por los químicos de Cedenna son muy similares a los naturales y su elaboración resulta menos costosa.
La industria farmacéutica también ha puesto su atención en esta nanopartícula, similar a un tubo medible en escala nanométrica, es decir, con un diámetro de millonésimas de milímetro, no sólo por sus características de hidratantes, sino también porque evita la proliferación de bacterias.
La remoción de contaminantes de aguas también es posible mediante el uso de filtros basados en imogolita que, dado el diámetro de su poro, puede retener elementos tóxicos como el arsénico, presente principalmente en la zona norte de nuestro territorio.
El Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología Cedenna es un centro multidiciplinario de investigación, alojado en la Universidad de Santiago de Chile y integrado por más de 60 doctores pertenecientes a diversas universidades del país.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…