Categorías: Comunas

Cierre etapa de diseño en el mejoramiento de 16,460 km en 16 Caminos en Comunidades Indígenas en sectores Casa Piedra y Danguil

En el marco del diálogo en terreno entre el Ministro Obras Públicas, Alberto Undurraga, con dirigentes de las comunidades Mapuche aledañas a la obra de pavimentación de la Ruta S-138, Tranapuente – Límite Regional Norte, sostenido en el mes de mayo del año 2017 donde se le solicitó mejorar los caminos hacia comunidades y Borde Costero, para con ello poder desarrollar y potenciar las actividades productivo-culturales del sector.

Durante los últimos días se llevó a cabo una reunión para revisar y corregir los caminos que serán incluidos en el diseño se realizó en dependencias de la escuela municipal de Casa Piedra, cumpliendo así un compromiso asumido por el director de Vialidad Manuel Robles con dirigentes de los sectores de Casa Piedra y Danguil en la visita del Secretario de Estado a la Obra de mejoramiento del camino.

En esta oportunidad el encargado regional de Caminos en Comunidades Indígenas, Walter Yurie, abordó con el presidente de la Comunidad Felipe Huenumán, Luis Quirilao, quien luego de analizar el listado validó los 6,8 km que fueron incorporados en el proyecto y cerrando de esta manera la etapa de diseño de estos Caminos en Comunidades Indígenas para su territorio.

Además en este proyecto vial se contempla mejorar 9,66 km en un total de 9 caminos del sector Danguil. Para lo cual junto al representante de las comunidades de este sector costero de la comuna de Carahue, un equipo del Departamento de Proyectos de la dirección regional de Vialidad tratará los km que se incluirán.

El director Manuel Robles se refirió al trabajo en el diseño que permitirá el mejoramiento de 16,460 km en una red de caminos en Comunidades Indígenas de Casa Piedra y Danguil, señalando que “otorgar más oportunidades, aumentar la dignidad y contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de sectores de nuestra zona costera”.

“Nuestra labor es dar mayores condiciones de transitabilidad a los usuarios del camino, vecinos que desarrollan sus actividades productivas y cotidianas entorno a sus Comunidades”, concluyó la autoridad de Vialidad Araucanía.

Editor

Entradas recientes

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 minutos hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

24 minutos hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

2 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

3 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

3 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

3 horas hace