Categorías: Ciencia y Tecnología

¿Cómo descontaminar los vehículos después de las vacaciones?

Las condiciones externas de los días de descanso pueden generar dentro de los autos material particulado, bacterias, virus y hongos, que perjudican la salud de las personas.

Los automóviles en verano están más expuestos a la acumulación de una gran cantidad de contaminantes como material particulado, bacterias, virus y hongos, que son perjudiciales para la salud. Por ese motivo, después de las vacaciones es muy importante realizar una limpieza física profunda, purificación de aire del habitáculo y la revisión del filtro de polen.

Las altas temperaturas, en especial en lugares húmedos, aumentan las posibilidades de  reproducción de hongos y bacterias. “Los malos olores son los primeros indicios de la proliferación de estos microorganismos y esto puede ocurrir cuando dejamos, por un tiempo prolongado, un traje de baño mojado, comida, frutas, entre otros. Esos contaminantes pueden alojarse en el aire acondicionado y provocar reacciones alérgicas en las personas, causando rinitis, irritación de vías respiratorias o enfermedades relacionadas”, explica René Barril, ingeniero civil bioquímico y gerente técnico corporativo de Airlife.

Para poder eliminarlos se recomienda un método que utilice tecnología limpia y altamente eficiente, como Airlife. Este sistema purifica e higieniza el interior y ductos del vehículo, destruyendo los microrganismos y molecularmente olores de origen orgánico. De esta manera,  reduce  hasta un 99% las diferentes colonias de gérmenes patógenos, sin necesidad de usar elementos químicos y sin dejar residuos.

Por otro lado, los automóviles también están expuestos a la contaminación por material particulado, ya sea por los caminos de tierra, la playa, largos viajes, etc. Para poder prevenir o reducir el ingreso de las partículas e impurezas al interior del auto existe el filtro de polen. Este sistema es muy eficiente sobre todo durante la época primaveral y veraniega, ya que las moléculas de polen, polvo, entre otros, son muy perjudiciales para personas alérgicas, asmáticas, niños pequeños o ancianos.

“Las personas generalmente antes de salir de vacaciones, van al taller para revisar los vehículos. En ese momento también se recomienda revisar el filtro de polen, ya que podría estar dañado. Luego de los días de descanso y aún más, si el auto estuvo en una zona con mayor cantidad de partículas en suspensión como un camping o campo, se sugiere una limpieza completa del auto, cambiar el filtro de polen y realizar una aplicación Airlife para purificar el interior y los ductos del aire acondicionado del automóvil”, finaliza René Barril.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace