Para la consejera Romero, quien fue la primera autoridad regional en advertir el daño ecológico que estaba ocasionando el retraso del retiro de los vagones, resulta inquietante este nuevo escenario a lo que se suma la decisión del Tribunal Ambiental de Valdivia que levantó la medida precautoria sobre la piscina instalada para contener los líquidos contaminantes dejados por los vagones que cayeron hace casi un año atrás.
“Hasta ahora EFE no ha comunicado nada sobre la decisión de no avanzar en la reconstrucción de este viaducto; y si bien sabemos que luego del retiro de los vagones el problema, en parte, se ha terminado; queda la incertidumbre si estas decisiones puedan significar por lo pronto un nuevo perjuicio al río y a la población que vive aledaña a este cauce”, precisó Romero.
Al respecto, es que la consejera señaló que presentará oficios a EFE para que se explique las razones por las cuales se habría ordenado a la empresa a cargo de las obras retirarse del lugar, como así también cómo manejará la evacuación de las aguas contenidas.
Romero señaló que “no es para nada positivo que no se avance en la reconstrucción de un viaducto que es primordial para la reactivación de proyectos como el tren Temuco-Loncoche el cual estaba en estudio por parte de la misma empresa. En este sentido es que llamó a EFE a transparentar estas decisiones con el fin de mantener informado a la comunidad”, concluyó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…