Categorías: Actualidad

Crece interés ciudadano por obtener información, vía Ley de Transparencia, sobre los vertederos

En el último año, el Consejo para la Transparencia ha recibido cinco reclamos por la denegación o entrega incompleta de datos relacionados al manejo y cierre de rellenos sanitarios en el país.

Además de datos ligados a la gestión administrativa de las instituciones del Estado, los ciudadanos están utilizando la Ley de Transparencia para realizar consultas ligadas al medioambiente, y en particular, para concretar solicitudes de información ligadas al manejo, funcionamiento y cierre de vertederos del país.

De hecho, en el último año, el Consejo para la Transparencia (CPLT) ha recibido cinco reclamos por la denegación o entrega incompleta de información sujeta a estas temáticas.

Entre los casos resueltos por el CPLT, destaca la solicitud de dos ciudadanos que le exigieron a la Seremi de Salud de la Quinta Región el plan de cierre del vertedero La Hormiga, ubicado en San Felipe.  Al no recibir una respuesta satisfactoria, ambos usuarios presentaron —de manera independiente– dos reclamos ante el CPLT que finalmente concluyeron en la entrega de la información.

Algo similar es lo que experimentó una vecina de Santiago, que solicitó al Ministerio de Medio Ambiente, información respecto de los volúmenes y tipos de residuos que han ingresado al relleno Sanitario Santiago Poniente durante 2015 y 2016, así como el manejo de la basura y el biogás emanado desde ese vertedero. Tras la gestión del CPLT, la ciudadana obtuvo la información

Más al sur, una ciudadana pidió a la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos el plan de cierre del Vertedero Industrial Eujenín en Chiloé. Al no recibir los datos exigidos, recurrió al CPLT, el que finalmente resolvió ordenar la entrega de los antecedentes exigidos.

En la misma X región, un ciudadano solicitó a varios vertederos información relacionada al manejo de salmones muertos y otros detalles ligados a la “composición química y componentes de la mortalidad vertida”. En este caso, el reclamante recibió una parte de los datos, pues las empresas no contaban con toda la información demandada.

Para revisar cada uno de estos casos, se puede consultar el sitio web www.consejotransparencia.cl, en los siguientes números de rol:

ROL C3983-16

ROL C4196-16

ROL C3625-16

ROL C2831-16

ROL C3791-16

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace