Categorías: Actualidad

Crece interés ciudadano por obtener información, vía Ley de Transparencia, sobre los vertederos

En el último año, el Consejo para la Transparencia ha recibido cinco reclamos por la denegación o entrega incompleta de datos relacionados al manejo y cierre de rellenos sanitarios en el país.

Además de datos ligados a la gestión administrativa de las instituciones del Estado, los ciudadanos están utilizando la Ley de Transparencia para realizar consultas ligadas al medioambiente, y en particular, para concretar solicitudes de información ligadas al manejo, funcionamiento y cierre de vertederos del país.

De hecho, en el último año, el Consejo para la Transparencia (CPLT) ha recibido cinco reclamos por la denegación o entrega incompleta de información sujeta a estas temáticas.

Entre los casos resueltos por el CPLT, destaca la solicitud de dos ciudadanos que le exigieron a la Seremi de Salud de la Quinta Región el plan de cierre del vertedero La Hormiga, ubicado en San Felipe.  Al no recibir una respuesta satisfactoria, ambos usuarios presentaron —de manera independiente– dos reclamos ante el CPLT que finalmente concluyeron en la entrega de la información.

Algo similar es lo que experimentó una vecina de Santiago, que solicitó al Ministerio de Medio Ambiente, información respecto de los volúmenes y tipos de residuos que han ingresado al relleno Sanitario Santiago Poniente durante 2015 y 2016, así como el manejo de la basura y el biogás emanado desde ese vertedero. Tras la gestión del CPLT, la ciudadana obtuvo la información

Más al sur, una ciudadana pidió a la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos el plan de cierre del Vertedero Industrial Eujenín en Chiloé. Al no recibir los datos exigidos, recurrió al CPLT, el que finalmente resolvió ordenar la entrega de los antecedentes exigidos.

En la misma X región, un ciudadano solicitó a varios vertederos información relacionada al manejo de salmones muertos y otros detalles ligados a la “composición química y componentes de la mortalidad vertida”. En este caso, el reclamante recibió una parte de los datos, pues las empresas no contaban con toda la información demandada.

Para revisar cada uno de estos casos, se puede consultar el sitio web www.consejotransparencia.cl, en los siguientes números de rol:

ROL C3983-16

ROL C4196-16

ROL C3625-16

ROL C2831-16

ROL C3791-16

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace