Categorías: Actualidad

Crece interés ciudadano por obtener información, vía Ley de Transparencia, sobre los vertederos

En el último año, el Consejo para la Transparencia ha recibido cinco reclamos por la denegación o entrega incompleta de datos relacionados al manejo y cierre de rellenos sanitarios en el país.

Además de datos ligados a la gestión administrativa de las instituciones del Estado, los ciudadanos están utilizando la Ley de Transparencia para realizar consultas ligadas al medioambiente, y en particular, para concretar solicitudes de información ligadas al manejo, funcionamiento y cierre de vertederos del país.

De hecho, en el último año, el Consejo para la Transparencia (CPLT) ha recibido cinco reclamos por la denegación o entrega incompleta de información sujeta a estas temáticas.

Entre los casos resueltos por el CPLT, destaca la solicitud de dos ciudadanos que le exigieron a la Seremi de Salud de la Quinta Región el plan de cierre del vertedero La Hormiga, ubicado en San Felipe.  Al no recibir una respuesta satisfactoria, ambos usuarios presentaron —de manera independiente– dos reclamos ante el CPLT que finalmente concluyeron en la entrega de la información.

Algo similar es lo que experimentó una vecina de Santiago, que solicitó al Ministerio de Medio Ambiente, información respecto de los volúmenes y tipos de residuos que han ingresado al relleno Sanitario Santiago Poniente durante 2015 y 2016, así como el manejo de la basura y el biogás emanado desde ese vertedero. Tras la gestión del CPLT, la ciudadana obtuvo la información

Más al sur, una ciudadana pidió a la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos el plan de cierre del Vertedero Industrial Eujenín en Chiloé. Al no recibir los datos exigidos, recurrió al CPLT, el que finalmente resolvió ordenar la entrega de los antecedentes exigidos.

En la misma X región, un ciudadano solicitó a varios vertederos información relacionada al manejo de salmones muertos y otros detalles ligados a la “composición química y componentes de la mortalidad vertida”. En este caso, el reclamante recibió una parte de los datos, pues las empresas no contaban con toda la información demandada.

Para revisar cada uno de estos casos, se puede consultar el sitio web www.consejotransparencia.cl, en los siguientes números de rol:

ROL C3983-16

ROL C4196-16

ROL C3625-16

ROL C2831-16

ROL C3791-16

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

39 minutos hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

3 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

3 horas hace