Según lo expuesto por García, cree que es necesario que quienes ingresen lo hagan de manera transparente, con un certificado de antecedentes de su país de origen que genere confianzas y certezas de que son buenas personas. «Es nuestro rol como país y especialmente el rol que le cabe al Gobierno el trabajar en este tipo de materias, como es estar preparados para asumir una mayor prestación de servicios, como por ejemplo la salud».
El parlamentario aprovechó de recordar que «hace algún tiempo y de manera oportuna y visionaria, el ex Presidente Sebastián Piñera dejó una Ley Migratoria enviada al Congreso a la espera de ser vista y aprobada, pero La Nueva Mayoría paró la Ley, pues al parecer no les interesaba asumir este tema, el mismo que hoy les tiene en jaque y resolviendo de manera improvisada el significativo aumento de inmigrantes en el territorio nacional. Muchos de ellos completamente desvalidos, sin manejo del idioma, abusados laboralmente y sumándose como nuevos usuarios de los sistemas de salud y pensiones, que son a juicio de muchos de los chilenos, la gran deuda de los gobiernos concertacionistas con la población nacional».
Cabe mencionar que según lo expuesto por el parlamentario, «sólo en la región de La Araucanía se han entregado más de mil visas de trabajo, aun cuando hay muchos coterráneos sin poder laborar, pues con la llegada de los inmigrantes algunos empresarios han tomado a estos trabajadores como una opción real, lo que necesariamente ha impactado en las estadísticas de cesantía en una región como la nuestra, donde claramente el trabajo no sobra. Ahora bien, no podemos ser egoístas y entender que como ellos, son muchos los chilenos que buscando una mejor calidad de vida han sido recibidos en distintas partes del mundo, pues vivimos en una sociedad globalizada y tendiente a mantener fronteras abiertas.» comentó, puntualizando en la necesidad imperante de crear un sistema de inmigración con sentido social, responsable y orientado al progreso, tanto para los inmigrantes, como para los chilenos, concluyó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…