Categorías: Opinion

Diputado García: “Encuentro peligroso que declaren a la reineta como altamente migratoria”

Muy preocupado se mostró el parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García al conocer la posibilidad de declarar al recurso reineta como altamente migratoria, iniciativa patrocinada por el Senador y candidato Presidencial Alejandro Navarro.

En este sentido, García expresó “es un atentado a la pesca artesanal de La Araucanía y todo el sur de Chile. Nuestros pescadores han cuidado el recurso durante años y parece que en nuestro país se castiga a los que cuidan los recursos. La gente de Lebu y oras zonas aledañas al norte de La Araucanía depredaron su recurso y ahora que tienen los dedos cazados quieren venir a depredar la zona sur. Por lo tanto, nos oponemos tenazmente a esta falta de respeto a la gente y ¡ojo! Esto lo está patrocinando el Senador Navarro que también es candidato presidencial, seguramente al calificar a la reineta como migratoria querrá conseguir apoyo para una eventual segunda vuelta. La verdad, esto no tiene nombre. Aquí los pescadores se van a movilizar y no van a aguantar un atropello a sus derechos.”

“Este tema de que sea migratoria, -añadió el legislador- quiere decir que se traslada de un lugar a otro en busca de su alimento y ello conlleva a que los pescadores de la octava región se trasladen a La Araucanía persiguiendo los cardúmenes y así hasta Coyhaique y luego se vuelven y siguen con la depredación. Lamento profundamente que la gente que ha cuidado por años sus recursos, hoy el Gobierno de la Nueva Mayoría los castigue abriendo las costas a una depredación de parte de los pescadores de otros lados. Lo irrazonable es que el Ministerio de Economía y la Subsecretaría de Pesca no vengan a la zona a tomar razón de lo que está pasando, aquí los pescadores son artesanales y no pueden competir con los otros que tienen embarcaciones industriales y semi industriales”, puntualizó García, al finalizar.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace