Categorías: Opinion

Diputado García tras el último atentado: “Hace mucho tiempo advertí que, tras estos hechos, el financiamiento era a través de la droga”

“Dada la violencia y capacidad de organización, la investigación arrojó que, el financiamiento de estos hechos, era a través de la producción y comercialización de droga”, puntualizó René Manuel García.

“Hace más de un año que hice la denuncia de que, tras los hechos terroristas, habría gente que viviría de la droga y que estarían insertos en alguna comunidades violentistas. Inmediatamente me dijeron que no era así, que era una falsa alarma y, curiosamente, a más de un año los hechos me dan la razón”, señaló el legislador.

«Ahora la pregunta es… cuando uno quiere entrar a estas comunidades violentas, no lo dejan entrar ¿Por qué ellos son violentos o porque ahí se maneja la droga en la región? Reitero, lamentablemente, hoy esto es una copia feliz del Edén de los que son las FARC en Colombia, las que también se financiaban con droga. Por lo tanto, la conexión está. Hace unos días, se encontró en Loncoche una plantación de más de mil millones, hechos similares han sido descubiertos en Carahue, Saavedra, Curarrehue y Cunco; entonces, por bajo algunos pretextos, están ocupando a nuestra región para cultivo, producción y tráfico de droga”, acotó el parlamentario.

René Manuel García agregó que «este es un drama enorme y todos los que producen y trafican drogas deben estar presos; sino, ¡miren a nuestra juventud, por favor! Este es un grito que clama, no podemos hacer la vista gorda a este tremendo desastre que es el flagelo de la droga. Para los padres y gente de bien esto es un desastre, ya que con el dinero obtenido por este ilícito financian, o peor aún para beneficio propio, arruinan la vida de jóvenes y familias enteras.”

Finalmente, García inquirió «la pregunta del millón es: ¿están ocupando la violencia para reivindicación o están ocupando la violencia para resguardar esta producción y tráfico de droga? Aquí es donde a la Justicia no tiene que temblarle la mano para actuar y destruir las plantaciones que tanto mal le hacen a la sociedad, en todo el país y en todo el mundo.»

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace