Categorías: Política y Economía

En el mes de septiembre de 2017, la superficie autorizada para edificación de La Araucanía disminuyó 41,9% en doce meses

Una caída de 41,9% exhibieron en septiembre los Permisos de Edificación entregados en la región de La Araucanía, lo que representó 47 mil 830 metros cuadrados para edificación, por debajo de los 82 mil 324 metros cuadrados que se aprobaron en septiembre de 2016.

Según el INE, la contracción estuvo influida principalmente por baja en el destino Habitacional, el que registró una variación negativa de 46,0% a causa de una menor superficie de Obras Nuevas, las que disminuyeron en 55.8% en doce meses. De igual forma, la superficie autorizada hacia el destino No Habitacional anotó una baja de 35,6% comparado con el mes de agosto del 2016.

A nivel provincial, Cautín reportó una baja en la superficie autorizada de 53,9%, interanual. En este sentido, la comuna que más incidió en la caída de los metros cuadrados autorizados fue Temuco, con una disminución de 55,3%, es decir, 20 mil 268m2 menos de superficie respecto del año anterior. En segundo lugar, se encuentra la comuna de Pucón, con una baja de 5 mil 047m2 menos en doce meses.

Por su parte, la Provincia de Malleco tuvo una caída de 4,6% en un año. Las principales comunas que explicaron este comportamiento negativo, fueron Traiguén y Lonquimay, ambas con bajas de 7 mil 756 m2 y 1.450 m2 respectivamente.

En términos de participación, la provincia de Cautín concentró la mayor superficie autorizada con una participación del 59,9%, equivalente a 28 mil 670 m2 del total regional, por su parte la provincia de Malleco tuvo un 40,1% restante, lo que significó 19 mil 160 m2 autorizados.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace