Categorías: Salud

Innovador tratamiento para Tinnitus llega a Temuco

El Tinnitus es un malestar que tiene diversos orígenes tales como la exposición a ruidos fuertes, estrés o infecciones, y provoca efectos como ansiedad, insomnio y pérdida del equilibrio.

Una nueva terapia llega a GAES Temuco. Un tratamiento que enseña a convivir mejor con este persistente trastorno.

Cuando comienzas a escuchar sonidos o ruidos sin que ninguna fuente sonora externa los provoque, puede tratarse de un caso de acúfenos, o tinnitus.  Se trata de sonidos en forma de zumbidos, silbidos, hasta rugidos;  un malestar que se hace permanente y que es una interpretación incorrecta de la estimulación de la vía auditiva por parte del cerebro. Muchos lo viven como un adiós al silencio.

En Chile sobre un millón de personas sufre esta molestia en Chile, tomando en cuenta que la Organización Mundial de la Salud estima que el 8% de la población mundial padece acúfenos, afectando tanto a mujeres como hombres, especialmente entre los 30 y  50 años. Muchos de estos casos están estrechamente relacionados con la pérdida auditiva. Asimismo, tiene diversos efectos en la vida de las personas, tales como ansiedad, insomnio, pérdida del equilibrio, incapacidad para con concentrarse, depresión y dificultades de convivencia.

“Es un problema auditivo especialmente molesto, nadie sabe lo que una persona está sufriendo, y en muchos casos  se suele decir a los pacientes que no tiene cura. Sin embargo, hay  nuevas terapias que enseñan a convivir con los zumbidos y recuperar la calma. Con la terapia integral que GAES trajo a Chile, hasta el 84% de los pacientes manifiesta una mejora significativa en los primeros 6 meses”, explica la fonoaudióloga Gloria Sanguinetti, Coordinadora de Servicios IAI de GAES.

Entre las causas del tinnitus se cuentan infecciones en los oídos, pérdida auditiva, estrés, elevadas dosis de algunos fármacos, disminución del riego sanguíneo en el oído o problemas en las cervicales, en las mandíbulas o la exposición a ruidos. En algunos casos, el acúfeno no es más que un síntoma de otra enfermedad y desaparece con la curación de la misma.

¿Cómo convivir con los zumbidos?

Gaes tiene el tratamiento “Gaes Serena”, una Terapia Integral del Tinnitus (TIT), a cargo de profesionales especializados que utilizan la más avanzada tecnología para entregar una solución personalizada a cada paciente. En 2016 la terapia se comenzó a aplicar en Santiago y ya hay más de 100 adaptaciones o pacientes en tratamiento que manifestaron mejorías. Por la excelente experiencia con los pacientes la cobertura se extiende desde julio a Gaes Temuco.

“En el centro GAES de Temuco tendremos  audiómetros específicos que miden la intensidad y frecuencia del tinnitus. Esta tecnología indica las expectativas de mejoría y la posibilidad cierta de efectuar el tratamiento” indicó la fonoaudióloga Gloria Sanguinetti. La Terapia Integral del Tinnitus (TIT) enseña a convivir con el acúfeno mediante la estimulación de otros sonidos similares, generados por instrumentos auditivos digitales (como las olas del mar). Esta terapia personalizada combina la utilización de instrumentos de control del tinnitus, acciones de corrección auditiva y asesoramiento en conductas a seguir.

Según un Estudio realizado por Gaes en España, el 84% de los pacientes manifiesta una mejora evidente tras esta terapia y el 60% afirma haber notado una mejora inmediata con menor sensación de ruido, más calma o un estado de mayor relajación.

· Dónde puedes encontrar la terapia SERENA (Tinnitus)

Direcciones Centros GAES

1) GAES Temuco: Calle MANUEL MONTT 951/Tel.: 45-221 7482-E-mail: temuco@gaes.cl

2) GAES Concepción: Calle ANIBAL PINTO 375 / Tel.: 41-252 2618

E-mail:concepcion@gaes.cl

3) GAES Viña del Mar: AV. LIBERTAD 22 /Tel.: 32-299 1404-E-mail: vinadelmar@gaes.cl

4) GAES Paseo Huérfanos: HUERFANOS 818 / Tel.: (02) 2664 3588

E-mail paseohuerfanos@gaes.cl

5) GAES Salvador: AV SALVADOR 81/ Tel.: (02) 2269 1396-E-mail: avenidasalvador@gaes.cl

Acerca de GAES

GAES es una compañía multinacional, líder en el tratamiento de personas con problemas de audición, con más de 600 centros auditivos abiertos en América Latina, Europa y Asia. Desde que GAES abrió sus puertas en 1949, el sello está enfocado en mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con problemas auditivos. En nuestro país es distribuidor exclusivo de audífonos Siemens/Signia y cuenta con una extensa red de 24 Centros Auditivos, ubicados desde Iquique hasta Puerto Montt.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

23 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace