Categorías: Actualidad

Intendente presidió Comité de Emergencia por incendios forestales

Hasta la noche del viernes existe sólo un foco activo en la comuna de Purén, otras dos emergencias existentes fueron extinguidas.

Durante la tarde de este viernes el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, encabezó el Comité de Emergecia (COE), por incendios forestales en la región. En la oportunidad se analizó cada uno de los siniestros que afectan a la zona, y se realizaron las coordinaciones para eventuales nuevas emergencias, las que hasta el momento mantienen sólo un foco activo en la comuna de Purén sector Pangueco, siniestro que consume bosques de eucaliptus y matorrales en sectores de quebradas.

Seis unidades que equivalen a cerca de 70 hombres trabajan en la línea de fuego, para controlar un siniestro que en las últimas horas bajó su intensidad con la llegada de la noche. “hay dos que están extinguidos completamente… lamentablemente con la extinción de uno se inició otro en el sector de Pangueco que arriesga a una localidad de agua tendida, afortunadamente los últimos informes indican que la intensidad del incendio ha disminuido  ostensiblemente”, dijo el intendente Hernández, quien además señaló que cuatro compañías de bomberos resguardan la población que eventualmente podría verse amenazada por el fuego.

Según la dirección meteorológica de Chile, hasta el próximo martes se esperan altas temperaturas, las que llegarían hasta la región del Biobio, a pesar de ello la autoridad hace un llamado a la prevención, así lo destaca Janet Medrano, Directora de la ONEMI en La Araucanía, “igualmente nuestra región se va a ver afectada por altas temperaturas… condiciones favorables para la propagación de incendios,  por cuanto son condiciones de especial cuidado”.

Desde la Corporación Nacional Forestal, Claudio González, jefe del departamento de protección contra incendios, hace un llamado a la prevención y responsabilidad de quienes transitan, y/o trabajan en sitios que reúnen las condiciones para incendios, mención especial para aquellos agricultores que en tiempos de cosecha utilizan maquinaria en sus predios, “cuando estén cosechando, dispongan de vehículos con equipos de agua, para cualquier amago que tengan en la cosecha puedan realizar acciones de control”.  

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

23 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace