Categorías: Actualidad

Intendente presidió Comité de Emergencia por incendios forestales

Hasta la noche del viernes existe sólo un foco activo en la comuna de Purén, otras dos emergencias existentes fueron extinguidas.

Durante la tarde de este viernes el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, encabezó el Comité de Emergecia (COE), por incendios forestales en la región. En la oportunidad se analizó cada uno de los siniestros que afectan a la zona, y se realizaron las coordinaciones para eventuales nuevas emergencias, las que hasta el momento mantienen sólo un foco activo en la comuna de Purén sector Pangueco, siniestro que consume bosques de eucaliptus y matorrales en sectores de quebradas.

Seis unidades que equivalen a cerca de 70 hombres trabajan en la línea de fuego, para controlar un siniestro que en las últimas horas bajó su intensidad con la llegada de la noche. “hay dos que están extinguidos completamente… lamentablemente con la extinción de uno se inició otro en el sector de Pangueco que arriesga a una localidad de agua tendida, afortunadamente los últimos informes indican que la intensidad del incendio ha disminuido  ostensiblemente”, dijo el intendente Hernández, quien además señaló que cuatro compañías de bomberos resguardan la población que eventualmente podría verse amenazada por el fuego.

Según la dirección meteorológica de Chile, hasta el próximo martes se esperan altas temperaturas, las que llegarían hasta la región del Biobio, a pesar de ello la autoridad hace un llamado a la prevención, así lo destaca Janet Medrano, Directora de la ONEMI en La Araucanía, “igualmente nuestra región se va a ver afectada por altas temperaturas… condiciones favorables para la propagación de incendios,  por cuanto son condiciones de especial cuidado”.

Desde la Corporación Nacional Forestal, Claudio González, jefe del departamento de protección contra incendios, hace un llamado a la prevención y responsabilidad de quienes transitan, y/o trabajan en sitios que reúnen las condiciones para incendios, mención especial para aquellos agricultores que en tiempos de cosecha utilizan maquinaria en sus predios, “cuando estén cosechando, dispongan de vehículos con equipos de agua, para cualquier amago que tengan en la cosecha puedan realizar acciones de control”.  

Editor

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

3 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

4 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

4 horas hace

En Villarrica inauguran 312 nuevas viviendas de los comités Piuke Lamien y Alto Aliwen

En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…

5 horas hace

Festival Kawin 2025 llega a Lautaro con Los Jaivas e Isabel Parra como artistas estelares

La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…

5 horas hace

Comunas de Cautín Sur se lucen en Muestra de Danza Folclórica Latinoamericana en Villarrica

Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…

5 horas hace