La actividad se desarrolló durante dos días, período en el cual las 21 carreras que imparte la casa de estudios superiores organizaron una jornada informativa y didáctica para que los jóvenes pudieran saber más de las mallas curriculares, los perfiles de egreso, puntajes, ponderaciones y sobre el proceso de admisión 2018 en la Autónoma, que a partir de este año se realiza a través de la página del Demre.
Yurisan Castro, encargada de Departamento de Difusión y Promoción, señaló que los Cursos A1 tienen como objetivo acercar la universidad a los jóvenes que este año rendirán la Prueba de Selección Universitaria, para luego ingresar a la educación superior.
“A través de las distintas carreras, lo que queremos es que los futuros universitarios aclaren sus dudas y sepan cómo es estudiar lo que sueñan, de manera concreta, incluyendo el trabajo en los laboratorios y talleres. La universidad se preparó para ellos y lo más destacable es que los jóvenes tuvieron la oportunidad de dialogar con quienes serán sus futuros profesores y con los respectivos directores de Carrera”, puntualizó.
Ayer viernes se desarrollaron los cursos de Trabajo Social, Ingeniería en Construcción, Psicología, Derecho, Técnico Universitario en Administración, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Comercial.
Hoy sábado, en tanto, fue el turno de los interesados en estudiar las carreras de Arquitectura, Odontología, Nutrición y Dietética, Fonoaudiología, Pedagogía en Inglés, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Enfermería, Relaciones Públicas, Educación Parvularia, Educación Física, y Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión.
Valentina Gómez, alumna del Liceo Camilo Henríquez, participó en el Curso A1 de Derecho y calificó la actividad como “bastante entretenida”.
“Aprendí cosas que antes no sabía. Si bien yo ya había participado de un simulacro de juicio, tenía algunas dudas que hoy están aclaradas”, puntualizó.
Cristian Díaz, también del Liceo Camilo Henríquez, dijo que la actividad le pareció interesante. “Yo antes había venido a un curso diferente y la verdad es que se aprenden cosas nuevas. Además se pasa bien”, dijo.
Para Pamela López esta experiencia fue “muy buena e interesante, porque pude aclarar las dudas que tenía sobre la Carrera de Psicología, que es la que me interesa”.
Mientras que Safka, compañera de colegio, señaló que fue una experiencia nueva. “Nunca había venido a esta universidad y hoy pude aprender mucho”, dijo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…