Categorías: ActualidadOpinion

Senador Quintana cuestiona nueva ley de estacionamiento y anuncia nuevo proyecto

El parlamentario por La Araucanía y vicepresidente del Senado sostuvo que será necesario presentar una nueva iniciativa legal “que regule estos temas y establezca una gratuidad real”.

Hace menos de un mes entró en vigencia la nueva ley de estacionamiento y los reclamos no han cesado. Si bien la iniciativa tuvo una ardua discusión en el Congreso y fue aprobada en la Cámara Alta, el senador por La Araucanía y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana se manifestó en contra desde sus inicios, principalmente por las desventajas que ocasiona a los usuarios de este servicio.

“Nosotros lo advertimos en su oportunidad en lo que fue la discusión en el Senado, este es un proyecto que hacía perder la gratuidad a la gente que usa estacionamiento, incluso dijimos que era mejor no haber legislado”, recalcó el parlamentario.

De hecho, a juicio de Quintana, “creo que era mejor haber dejado tal cual la norma como estaba y no haber regulado en esta materia, porque aquí se está perjudicando a muchos usuarios, a vehículos de emergencia, a personas que van a centros comerciales a comprar y a quienes van por menos de media hora, todos ellos han perdido la posibilidad de la gratuidad”.

“Por esa razón es que el proyecto no tuvo mi respaldo y por eso estamos pensando en levantar una nueva moción, un nuevo proyecto de ley para que regule estos temas y establezca una gratuidad real”, adelantó el senador.

NUEVO PROYECTO

En este contexto, Quintana anunció la presentación de un nuevo proyecto junto a un grupo de senadores que no aprobaron la iniciativa original, propuesta en la cual se otorgará un margen de gratuidad garantizado a todos los vehículos, el cual podrá extenderse por más tiempo si se demuestra consumo en el establecimiento respectivo.

«Lo que buscamos es que las leyes defiendan efectivamente los derechos de los consumidores, y agotaremos todas las instancias para discutir en serio este tema que es una preocupación real de muchas personas a diario», puntualizó el senador.

LA LEY

La actual normativa establece que los dueños de los estacionamientos son los encargados de responder frente a posibles daños que pueden sufrir los vehículos, sin embargo los expertos señalan que esto será una medida difícil de cumplir, porque será la palabra del usuario frente al administrador.

Asimismo, la normativa ahora no obliga a los centros comerciales a ofrecer gratis los 30 primeros minutos de estacionamiento, sino que mediante el decreto se establecieron dos sistemas de cobro: uno donde se podrá exigir un pago que corresponda al tiempo usado, y otra modalidad donde se empezará a cobrar desde la media hora en tramos no inferiores a los 10 minutos.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

10 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

11 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

11 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

11 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

12 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

13 horas hace