Categorías: Actualidad

Superintendencia de Salud de la Araucanía informó el pago de deudas con beneficiarios de la ex Isapre Masvida por sobre los 2.196 millones de pesos

Tras la cancelación del registro de la ex Isapre Masvida, ocurrido el pasado 6 de noviembre del año en curso, la Superintendencia de Salud de la Araucanía reveló las cifras regionales de los pagos que fueron realizados antes de dicho cierre.

El Organismo informó que durante el proceso de intervención especial que afectó a la ex Isapre, se pagaron, M$29.377.437.-, que involucraron a 40.851 personas afiliadas en todo el país con las cuales la ex Isapre mantenía pagos pendientes por concepto de subsidios por incapacidad laboral y reembolsos por gastos en prestaciones médicas.

En lo que respecta a nuestra región, el agente regional Marcelo Campos Riquelme, señaló que los pagos priorizados beneficiaron a 2.589 personas por $2.196.257.483.-, de los cuales $1.800.897.085.- corresponden a Subsidios por incapacidad laboral, y $395.360.398.- a reembolsos de gastos por prestaciones médicas.

Sobre el proceso de pago anterior, Marcelo Campos Riquelme recordó que, ante un cierre de registro, las deudas que mantienen las isapres con beneficiarios y prestadores médicos deben ser canceladas con cargo a la garantía que obligatoriamente deben mantener estas aseguradoras.

En este sentido, la Superintendencia de Salud estima iniciar el proceso de pagos de deudas con cargo a la garantía en marzo del próximo año, luego de cuantificar en detalle las deudas por su monto  exacto, de otorgar la posibilidad a los acreedores de impugnar dicha cuantificación y resolver los reclamos que se presenten al respecto.

Por ello, la Autoridad Regional señaló que, “considerando que este proceso toma mucho tiempo, se gestionaron anticipadamente los pagos pendientes con las personas que afectaran significativamente el presupuesto familiar, como son los subsidios de incapacidad laboral y los reembolsos médicos, con la finalidad de resguardar sus derechos en salud, cuyos créditos ya se encuentran saldados casi en un 100%, incluso antes del proceso de liquidación tradicional de la garantía, quedando pendientes las deudas con prestadores médicos.”

Finalmente, Marcelo Campos Riquelme recordó que las personas pueden efectuar sus consultas sobre este tema en la oficina regional ubicada en Antonio Varas 979, oficina 403, Temuco, o al teléfono 600 836 9000.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

17 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace