Categorías: Actualidad

Superintendencia de Salud de la Araucanía informó el pago de deudas con beneficiarios de la ex Isapre Masvida por sobre los 2.196 millones de pesos

Tras la cancelación del registro de la ex Isapre Masvida, ocurrido el pasado 6 de noviembre del año en curso, la Superintendencia de Salud de la Araucanía reveló las cifras regionales de los pagos que fueron realizados antes de dicho cierre.

El Organismo informó que durante el proceso de intervención especial que afectó a la ex Isapre, se pagaron, M$29.377.437.-, que involucraron a 40.851 personas afiliadas en todo el país con las cuales la ex Isapre mantenía pagos pendientes por concepto de subsidios por incapacidad laboral y reembolsos por gastos en prestaciones médicas.

En lo que respecta a nuestra región, el agente regional Marcelo Campos Riquelme, señaló que los pagos priorizados beneficiaron a 2.589 personas por $2.196.257.483.-, de los cuales $1.800.897.085.- corresponden a Subsidios por incapacidad laboral, y $395.360.398.- a reembolsos de gastos por prestaciones médicas.

Sobre el proceso de pago anterior, Marcelo Campos Riquelme recordó que, ante un cierre de registro, las deudas que mantienen las isapres con beneficiarios y prestadores médicos deben ser canceladas con cargo a la garantía que obligatoriamente deben mantener estas aseguradoras.

En este sentido, la Superintendencia de Salud estima iniciar el proceso de pagos de deudas con cargo a la garantía en marzo del próximo año, luego de cuantificar en detalle las deudas por su monto  exacto, de otorgar la posibilidad a los acreedores de impugnar dicha cuantificación y resolver los reclamos que se presenten al respecto.

Por ello, la Autoridad Regional señaló que, “considerando que este proceso toma mucho tiempo, se gestionaron anticipadamente los pagos pendientes con las personas que afectaran significativamente el presupuesto familiar, como son los subsidios de incapacidad laboral y los reembolsos médicos, con la finalidad de resguardar sus derechos en salud, cuyos créditos ya se encuentran saldados casi en un 100%, incluso antes del proceso de liquidación tradicional de la garantía, quedando pendientes las deudas con prestadores médicos.”

Finalmente, Marcelo Campos Riquelme recordó que las personas pueden efectuar sus consultas sobre este tema en la oficina regional ubicada en Antonio Varas 979, oficina 403, Temuco, o al teléfono 600 836 9000.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace