Categorías: Eventos

Vuelve un nuevo ciclo del Café Científico UFRO: El café sabe mejor con ciencia

Luego de un exitoso primer ciclo, el cual contó con la presencia de más de 500 personas durante el segundo semestre del 2016, vuelve este año, una nueva temporada de “Café Científico UFRO: el café sabe mejor con ciencia”; organizado en conjunto por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, el Núcleo Científico BIOREN-UFRO y la Agrupación Estudiantil DIVCiencia.

Durante el 2016, la actividad abordó diversas problemáticas sociales y permitió crear un espacio de interacción abierto e informal entre investigadores y público en general, logrando despertar el interés de la comunidad por el quehacer científico, y a su vez, la participación de científicos en actividades que ayudan a la difusión de las ciencias.

Como fue la tónica el 2016, este año los encuentros serán el último jueves de cada mes, comenzando el jueves 27 de abril y el cual se mantendrá hasta finales de año con las más variadas temáticas a nivel regional y nacional.

En esta ocasión, el encargado de dar el vamos a un nuevo ciclo del “Café Científico UFRO” será el Dr. en ciencias ambientales y geógrafo chileno, Marcelo Lagos, quien expondrá sobre los tsunamis en el contexto de los riesgos naturales en la Región de La Araucanía.

Todas las reuniones serán desarrolladas en cafeterías y casinos universitarios, siempre fuera del contexto académico convencional y de las tradicionales salas de clases, contribuyendo así a una reflexión crítica y a la socialización del conocimiento.

La iniciativa cuenta además con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Vicerrectoría de Pregrado, Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades, y la Dirección de Vinculación con el Medio.

Este 2017 el nuevo ciclo del “Café Científico UFRO” pretende seguir acercando el mundo científico a la comunidad en general, permitiendo de esa manera una interacción más directa entre el investigador y el medio. El calendario completo de la actividad será presentado a la comunidad en los próximos días.

La entrada es liberada y sin previa inscripción ¡Te esperamos!

Importante: El evento considera café para las primeras 100 personas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace