“Queremos difundir este beneficio para todos nuestros clientes, cuyo fin último es evitar que se vean enfrentados a cortes de suministro por falta de capacidad de pago”, dijo. Quienes requieran acceder a este beneficio, podrán aplazar la fecha de su pago, desde 1 día después de la fecha de vencimiento hasta 1 día antes de la próxima facturación. “Todos los clientes pueden acceder a esta alternativa, independiente del estado de gestión de corte del servicio involucrado”, sostuvo.
El ejecutivo destacó que el beneficio se mantendrá mientras el cliente cumpla el compromiso de pago, aun cuando éste se haya realizado hasta 2 días posterior a la fecha acordada. En caso de no cumplimiento, este beneficio se suspenderá transitoriamente por un periodo de 6 meses. Finalmente, Milton Morales recordó que se mantiene vigente el aplazamiento de pago en terreno, donde el cliente puede acceder a postergar el pago en el momento en que se realiza la visita de corte a su domicilio, aplazando la fecha de suspensión del suministro por 3 días más.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…