En una reunión con diferentes actores, entre ellos el alcalde Miguel Becker y parte de los concejales de la comuna, junto a vecinos del macrosector y los senadores Carmen Gloria Aravena y José García Ruminot, se sostuvo una reunión con el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, para solicitar ver factibilidad y hacer un estudio para que Labranza sea considerada comuna.
El alcalde Miguel Becker declaró sobre la importancia de esta reunión y los avances que puede haber en esta materia. “Creo que ha sido una buena reunión, muy provechosa y estaremos siguiendo todos los pasos que se darán para concretar este objetivo al más cercano plazo”, afirmó.
En representación del Concejo Municipal asistieron Constanza Saffirio, Jaime Salinas, Roberto Neira y Óscar Albornoz, quienes pudieron también entregar sus inquietudes y apoyar esta iniciativa. “Labranza tiene que crecer como comuna, debe tener independencia y autonomía, para que las futuras autoridades puedan dirigir junto a los vecinos los destinos de este lugar”, afirmó el concejal Roberto Neira.
Cabe señalar que el macrosector de Labranza cuenta ya con alrededor de 45 mil habitantes y que en reiteradas ocasiones se ha intentado por parte de vecinos y este propio municipio, considerar la opción de hacerla comuna.
“Fue una reunión bastante positiva, creo que estuvimos muy respaldados y tenemos mucho optimismo. Nosotros queremos ver un desarrollo en Labranza, con más oportunidades de trabajo y que mejore la calidad de vida de nuestra gente”, señaló José Figueroa, dirigente social quien asistió a la reunión.
El subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, agradeció la instancia y la iniciativa que impulsa tanto el municipio a través del alcalde Miguel Becker y el Concejo Municipal, como también los senadores Aravena y García Ruminot y principalmente los vecinos de Labranza.
· La iniciativa reunió a bandas escolares de jardines infantiles, escuelas y liceos, destacando la…
Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…
Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…
La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…
Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…
La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…