Seremi de las Culturas de La Araucanía invita a postular a Fondos Concursables 2019

Bases disponibles en www.fondosdecultura.gob.cl, donde además es posible actualizar el Perfil Cultura.

A nivel de país el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria 2019 de los Fondos Concursables de la Música, Audiovisual, Libro y la Lectura, Fondart Nacional y Regional.

Con el anuncio de un aumento de más de 100 millones de pesos en el Fondart regional  con respecto al año anterior, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva invitó a artistas, cultores, gestores culturales, instituciones y organizaciones a postular a la convocatoria 2019.En el Centro de Creación Cecrea Temuco, la autoridad dio a conocer la novedades que presentan los fondos. A este llamado se sumaron también Luis Alvarez encargado de la Biblioteca de Padre Las Casas y Gabriel Veloso del colectivo Alapinta, quienes se encuentran ejecutando proyectos del proceso de postulación del año pasado.

La seremi Mariela Silva subrayó que “este año estamos aumentando en 100 millones de pesos en el Fondart Regional.  Estamos contentos porque el presidente Sebastian Piñera en su cuenta pública expresó que le interesa descentralizar la cultura, y llegar a las más diversas localidades y comunas y este financiamiento precisamente nos va a permitir apoyar a más artistas, instituciones y organizaciones de distintos lugares. Invitamos a los ciudadanos a que postulen, la convocatoria está abierta y las bases están disponibles en www.fondosdecultura.cl”.

Gabriel Veloso, artista visual del colectivo Alapinta, está desarrollando el proyecto “Construyendo juntos el imaginario colectivo de Victoria a través del mural”, que se adjudicó recursos del Fondart Regional. En relación a estos fondos expresó que “Los Fondart tienen algo lindo que no pone límite en las edades para postular a los proyectos, sino que financia idea de proyectos lindos, creativos y positivos, que ayudan a la sociedad, en el área del arte, la cultura y el patrimonio. Postular es sencillo y hay gente en las oficinas de la Seremi que está dispuesta a apoyar. Nosotros hemos hecho varios proyectos Fondart que son participativos, de rescate, novedosos y que trascienden las generaciones”.

El encargado de la Biblioteca de Padre Las Casas, Luis Álvarez,  tiene a cargo la implementación de la iniciativa “Colecciones Novedosas para mi comuna de Padre las Casas”, financiado a través del Fondo del Libro y la Lectura. “Nosotros estamos ejecutando un proyecto que nos permitirá comprar y renovar colecciones de libros de diversas temáticas, orientados a adultos mayores, niños, sobre pueblos originarios. Tenemos una región rica en cultura y tenemos que cuidarla. Yo insto a que postulen, se atrevan, no se pierde nada y se gana muchísimo para la realidad regional y nacional”.

En la Araucanía, en el caso del Fondart regional, en sus distintas líneas de postulación, tiene disponible 395 millones de pesos, es decir aumenta en 105 millones con respecto a los Fondos 2018, en que se distribuyeron casi 290 millones.

Las postulaciones se pueden realizar a través de www.fondoscultura.cl, con más de $24 mil millones a distribuir en todo el país.

Los plazos cierran de manera diferencia de acuerdo al siguiente calendario:

Fondo del Libro y la Lectura

10 de julio

Fondo de la Música

12 de julio

Fondart Nacional

18 de julio

Fondart Regional

24 de julio

Fondo  Audiovisual

26 de julio

Novedades

Dentro de las novedades de esta convocatoria destaca el apoyo a las iniciativas inclusivas, para lo que se profundizan las modalidades en resguardo del acceso a la cultura por parte de personas en situación de discapacidad. Así, por ejemplo, el Fondo Audiovisual exige que todos los proyectos postulados en las Líneas de Producción Audiovisual de largo y cortometraje incluyan audiodescripción, lengua de señas y subtítulos descriptivos; mientras que la modalidad de Implementación de Equipamiento y Gestión de Espacios de Exhibición incorpora como requisito el acondicionamiento del acceso a personas en situación de discapacidad.

El Fondo del Libro apunta al desarrollo de nuevos formatos accesibles e inclusivos para la primera infancia y personas con discapacidad. Por su parte, en el Fondo de la Música se mantiene la modalidad de Música y Discapacidad.

Línea Centenario Nemesio Antúnez

En Fondart Nacional se crea la Línea Centenario Nemesio Antúnez, para el financiamiento de proyectos de creación y/o producción, investigación y difusión, que potencien su figura en todas sus facetas artísticas. Se privilegiarán los proyectos que se ejecuten en regiones, en especial aquellos con domicilio en comunas distintas a las capitales regionales. Monto disponible: $100 millones.

Más novedades

En la Línea Artes de la Visualidad, Fondart crea la modalidad de Exposiciones, que financiará la producción de proyectos de exhibición nacional o internacional y que se incluyan dentro de la programación de espacios tales como salas de exposición, museos, centros culturales, galerías o espacios públicos nacionales de carácter temporal o permanente. Monto disponible: $200 millones.

En Fondart Regional destaca la Línea de Cultura Regional, que en esta oportunidad amplía los  ámbitos de postulación, permitiendo la presentación de proyectos sin restricciones en las temáticas u objetivos de las propuestas independientes de la región de postulación. En cada una de las regiones se podrán postular iniciativas de investigación, creación, difusión, asociatividad, conservación del patrimonio, entre otros, buscando rescatar y fortalecer la identidad regional.

En la Línea de Fomento a la Industria, el Fondo del Libro crea la submodalidad Habilitación de puntos de venta en espacios no convencionales, para promover la creación de emprendimientos sustentables que contribuyan al fortalecimiento de la cadena del libro en el país, a través de su distribución y difusión. El monto máximo por proyecto es de $20 millones. En tanto, la modalidad Capacitaciones colectivas para el desarrollo local de la industria del libro posibilita el financiamiento de iniciativas de formación, capacitación y/o encuentros (en las que participen al menos 30 personas), de carácter gratuito, que fomenten el perfeccionamiento y la asociatividad. Monto máximo por proyecto: $15 millones.

El Fondo Audiovisual crea la submodalidad Formación para mediadores del audiovisual en la Línea de Formación, con un monto máximo $30 millones por proyecto. En la línea de Producción Audiovisual se crea la modalidad de Largometraje de ficción, con un tope de $75 millones por proyecto.

Asimismo, en las tres submodalidades de la línea de Guion la postulación será anónima, por lo que se elimina el criterio de currículo de la evaluación, privilegiando el criterio de calidad.

Bases disponibles en www.fondosdecultura.gob.cl, donde además es posible actualizar el Perfil Cultura.

Video Proyecto: “Construyendo juntos el imaginario colectivo de Victoria a través del mural: https://www.facebook.com/alapinta.cl/videos/1985683428117220/

prensa

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

16 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

16 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

2 días hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 días hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

2 días hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

2 días hace