Arquitecto Jorge Cassis abre la temporada de Exposiciones en la UC Temuco

“Cuadernos abiertos: Paisajes en Tránsito” es la exposición elegida para dar inicio a la temporada 2018 de la Sala de Exposiciones de la UC Temuco ubicada en el Campus San Francisco.

No es común encontrarse con exposiciones de arquitectos que no tengan necesariamente maquetas, proyectos o planos. En el caso de Jorge Cassis Verdejo, oriundo de Valparaíso, su exposición es un resumen de los últimos 22 años de vida. Sus cuadernos, con diversas texturas, plasman su búsqueda e inquietud por lo abstracto y las asociaciones caóticas.

En ese contexto, es que el expositor a través de diversos atriles, que denomina “armábiles” y que diseñó para esta muestra, logra exponer diversos dibujos en lápiz pasta, de colores, grafito, plumones y diversos collages, los cuales muestran distintos “momentos” plasmados en completa y absoluta libertad creativa.

La inauguración de esta muestra, con la que la Sala de Exposiciones del Campus San Francisco de la UCT inicia su programa 2018, estuvo marcada por una diálogo preliminar entre el artista y el Vicerrector de Extensión y Relaciones Internacionales, Arturo Hernández Sallés, quien a través de un distendida conversación logró conocer las motivaciones que generaron en el arquitecto-expositor el llevar adelante un trabajo de más de 20 años de plena libertad creativa en torno a los trazos, las formas y los ángulos.

Al consultarle al artista sobre las motivaciones que llevaron adelante esta exposición señaló que la libertad que da la expresión abstracta es lo que motivó el reunir sus “cuadernos abiertos” y mostrárselos a la comunidad. En tanto, respecto de su formación profesional y su relación con el arte señaló que “la arquitectura me ha ayudado a alimentar la creación, me ha sugerido otras formas, nuevas formas, para que no todo sea tan cuadrado”, puntualizó Jorge Cassis Verdejo, arquitecto de la Universidad de Valparaíso.

La muestra estará abierta a la comunidad de lunes a viernes de 10.30 a 18.30 hrs. hasta el 2 de mayo en la Sala de Exposiciones del Campus San Francisco, contando con visitas guiadas y material informativo sobre la muestra.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

10 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

12 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

12 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

12 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

13 horas hace