No es común encontrarse con exposiciones de arquitectos que no tengan necesariamente maquetas, proyectos o planos. En el caso de Jorge Cassis Verdejo, oriundo de Valparaíso, su exposición es un resumen de los últimos 22 años de vida. Sus cuadernos, con diversas texturas, plasman su búsqueda e inquietud por lo abstracto y las asociaciones caóticas.
En ese contexto, es que el expositor a través de diversos atriles, que denomina “armábiles” y que diseñó para esta muestra, logra exponer diversos dibujos en lápiz pasta, de colores, grafito, plumones y diversos collages, los cuales muestran distintos “momentos” plasmados en completa y absoluta libertad creativa.
La inauguración de esta muestra, con la que la Sala de Exposiciones del Campus San Francisco de la UCT inicia su programa 2018, estuvo marcada por una diálogo preliminar entre el artista y el Vicerrector de Extensión y Relaciones Internacionales, Arturo Hernández Sallés, quien a través de un distendida conversación logró conocer las motivaciones que generaron en el arquitecto-expositor el llevar adelante un trabajo de más de 20 años de plena libertad creativa en torno a los trazos, las formas y los ángulos.
Al consultarle al artista sobre las motivaciones que llevaron adelante esta exposición señaló que la libertad que da la expresión abstracta es lo que motivó el reunir sus “cuadernos abiertos” y mostrárselos a la comunidad. En tanto, respecto de su formación profesional y su relación con el arte señaló que “la arquitectura me ha ayudado a alimentar la creación, me ha sugerido otras formas, nuevas formas, para que no todo sea tan cuadrado”, puntualizó Jorge Cassis Verdejo, arquitecto de la Universidad de Valparaíso.
La muestra estará abierta a la comunidad de lunes a viernes de 10.30 a 18.30 hrs. hasta el 2 de mayo en la Sala de Exposiciones del Campus San Francisco, contando con visitas guiadas y material informativo sobre la muestra.
Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…
Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…
Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…
Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…
En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…
La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…