Categorías: Medioambiente

Ayudando al medio ambiente una bolsa a la vez

La empresa Unibag ha aumentado su producción dado que en más de 60 comunas a lo largo del país ya han regulado el uso de las bolsas plásticas a través de ordenanzas municipales, disminuyendo así la fabricación de estas.

La cantidad de basura que se acumula en zonas costeras y turísticas de Chile, y que han generado un gran daño ambiental, motivó a crear un proyecto de ley que busca eliminar el uso de bolsas plásticas en todo este sector.

A esta tendencia se unieron más de 60 municipios, distribuidos en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, que promueven el uso de bolsas ecológicas o reutilizables. Ante esto la producción de Unibag ha crecido considerablemente, ya que hoy en día tanto supermercados como empresas privadas se han querido sumar a esta cruzada medioambiental, adquiriendo así bolsas reutilizables para distribuirlas con sus clientes.

Los últimos datos entregados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguran que cada año se lanzan al mar más de ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión de basura lleno cada minuto. Las cifras son alarmantes y a este ritmo para 2050, informa la ONU, habrá más plásticos que peces en el mar.

En Chile el panorama es el mismo. Teniendo en cuenta, además, que una bolsa plástica se utiliza sólo por 15 minutos en promedio y demora más de 400 años en degradarse. Esto sumado al lamentable hecho de que las primeras bolsas plásticas que se fabricaron en el mundo aún perduran en el medio ambiente sin haberse degradado.

Pese a todos estos esfuerzos, y frente a una sociedad que privilegia lo desechable, la realidad es que aún no existe conciencia del daño que genera la basura que dejamos en playas y entornos naturales, y mucho menos del impacto negativo que los desechos plásticos han provocado a la fauna marina.

Ante este escenario, empresas dedicadas a la venta de bolsas reutilizables como Unibag, buscan crear conciencia y motivar a la gente a disminuir el uso de bolsas plásticas. “Nuestro objetivo es dar solución a comercios que desean dejar de entregar bolsas plásticas y a consumidores que reclaman por no tener en qué llevar sus productos”, sostiene Eliana Moreno, gerente comercial de Unibag.

Por qué bolsas reutilizables

En línea con la creciente restricción en el uso de bolsas plásticas, en las que participan más de 60 comunas del país, Unibag presenta la mejor opción a la hora de cuidar el medio ambiente con sus bolsas reutilizables de diferentes modelos, tamaños y materiales.

Según datos oficiales, cada bolsa reutilizable sustituye al menos el uso de 200 de su par plástico. Asimismo, este tipo de producto es de una utilización continua por lo menos durante 1 a 2 años y resiste más de 20 Kg.  Las bolsas reutilizables que fabrica Unibag y las que se venden en los supermercados de Chile, son confeccionadas con tela de polipropileno no tejido (TNT), el cual es degradable y reciclable.

Las bolsas de Unibag son fabricadas en Chile y se degradan en un año aproximadamente por radiación UV, a diferencia de las bolsas plásticas que demoran más de 400 años.

Con estas medidas, tanto a nivel retail como social en general se espera que los cambios tengan resultados visibles en poco tiempo, cuidando las costas de Chile a lo largo de todo el país.

Sobre Unibag

Unibag es una fábrica chilena de bolsas reutilizables de TNT sin costura, que se encuentra presente en el mercado hace 4 años y tiene su fábrica ubicada en la comuna de Quilicura. Cuenta con una capacidad de fabricación de más de 20.000 bolsas diarias en diferentes modelos y tamaños.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

13 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

13 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

13 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

13 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace