Categorías: Medioambiente

Ayudando al medio ambiente una bolsa a la vez

La empresa Unibag ha aumentado su producción dado que en más de 60 comunas a lo largo del país ya han regulado el uso de las bolsas plásticas a través de ordenanzas municipales, disminuyendo así la fabricación de estas.

La cantidad de basura que se acumula en zonas costeras y turísticas de Chile, y que han generado un gran daño ambiental, motivó a crear un proyecto de ley que busca eliminar el uso de bolsas plásticas en todo este sector.

A esta tendencia se unieron más de 60 municipios, distribuidos en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, que promueven el uso de bolsas ecológicas o reutilizables. Ante esto la producción de Unibag ha crecido considerablemente, ya que hoy en día tanto supermercados como empresas privadas se han querido sumar a esta cruzada medioambiental, adquiriendo así bolsas reutilizables para distribuirlas con sus clientes.

Los últimos datos entregados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguran que cada año se lanzan al mar más de ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión de basura lleno cada minuto. Las cifras son alarmantes y a este ritmo para 2050, informa la ONU, habrá más plásticos que peces en el mar.

En Chile el panorama es el mismo. Teniendo en cuenta, además, que una bolsa plástica se utiliza sólo por 15 minutos en promedio y demora más de 400 años en degradarse. Esto sumado al lamentable hecho de que las primeras bolsas plásticas que se fabricaron en el mundo aún perduran en el medio ambiente sin haberse degradado.

Pese a todos estos esfuerzos, y frente a una sociedad que privilegia lo desechable, la realidad es que aún no existe conciencia del daño que genera la basura que dejamos en playas y entornos naturales, y mucho menos del impacto negativo que los desechos plásticos han provocado a la fauna marina.

Ante este escenario, empresas dedicadas a la venta de bolsas reutilizables como Unibag, buscan crear conciencia y motivar a la gente a disminuir el uso de bolsas plásticas. “Nuestro objetivo es dar solución a comercios que desean dejar de entregar bolsas plásticas y a consumidores que reclaman por no tener en qué llevar sus productos”, sostiene Eliana Moreno, gerente comercial de Unibag.

Por qué bolsas reutilizables

En línea con la creciente restricción en el uso de bolsas plásticas, en las que participan más de 60 comunas del país, Unibag presenta la mejor opción a la hora de cuidar el medio ambiente con sus bolsas reutilizables de diferentes modelos, tamaños y materiales.

Según datos oficiales, cada bolsa reutilizable sustituye al menos el uso de 200 de su par plástico. Asimismo, este tipo de producto es de una utilización continua por lo menos durante 1 a 2 años y resiste más de 20 Kg.  Las bolsas reutilizables que fabrica Unibag y las que se venden en los supermercados de Chile, son confeccionadas con tela de polipropileno no tejido (TNT), el cual es degradable y reciclable.

Las bolsas de Unibag son fabricadas en Chile y se degradan en un año aproximadamente por radiación UV, a diferencia de las bolsas plásticas que demoran más de 400 años.

Con estas medidas, tanto a nivel retail como social en general se espera que los cambios tengan resultados visibles en poco tiempo, cuidando las costas de Chile a lo largo de todo el país.

Sobre Unibag

Unibag es una fábrica chilena de bolsas reutilizables de TNT sin costura, que se encuentra presente en el mercado hace 4 años y tiene su fábrica ubicada en la comuna de Quilicura. Cuenta con una capacidad de fabricación de más de 20.000 bolsas diarias en diferentes modelos y tamaños.

Editor

Entradas recientes

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 minuto hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

26 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace