Categorías: Comunas

CChC entrega apoyo a trabajadores cesantes de empresa Cial

Como una forma de paliar, la situación que están viviendo trabajadores de la empresa Cial, que se declaró en quiebra el mes pasado, la Cámara Chilena de la Construcción por intermedio de su Fundación Social y en presencia del seremi del trabajo Patricio Sáenz, entregó hoy apoyo a 200 familias a través de la entrega de una caja de alimentos, y la coordinación de asesorías y orientación a los trabajadores en temas sociales como previsión, salud, capacitación y vivienda. Además se les aplicó una encuesta para conocer en qué se desempeña cada trabajador y ver si pueden ser reubicados en alguna otra faena.

Según Bárbara Freitag, presidenta del consejo social de la CChC Temuco, “para la Cámara Chilena de la Construcción, es muy importante entregar contención a los trabajadores que quedaron sin empleo tras la quiebra de la empresa Cial y a sus familias en este difícil momento”. Freitag agregó que este no es un tema que le sea indiferente al gremio de la construcción y que la CChC Temuco está muy preocupada de entregar asesoría a los trabajadores, y en la medida de lo posible entregarles capacitación y ojalá poder reubicarlos en otras obras que se estén ejecutando en la región.

Por su parte, el seremi del trabajo, Patricio Sáenz, manifestó que “valoramos esta iniciativa que sin duda será un aporte importante para estos trabajadores que han perdido su fuente laboral, y que además implica un compromiso de parte de la Cámara de la Construcción para revisar la posibilidad de reubicarlos dentro del mismo rubro dependiendo de las obras que se estén iniciando o que estén prontas a materializarse. En paralelo como Seremi hemos estado articulando con los servicios involucrados todos los procedimientos tendientes a cancelar los montos adeudados a los trabajadores que laboraban en obras mandatadas tanto por el Ministerio de Obras Públicas como por el SERVIU”.

Celso Silva, presidente del Sindicato de trabajadores de Cial, agradeció por parte de los trabajadores el gesto de la CChC, haciendo un llamado a sus pares a tomar esta ayuda que ofrece la cámara y la seremi del trabajo, sobre todo para resolver las dudas que puedan tener con respecto a trámites que deban realizar al ser finiquitados.

Se espera que próximamente se coordine otra entrega similar en Villarrica o Carahue comunas donde también hay una cantidad importante de trabajadores afectados.

Las primeras 200 ayudas que se están entregando corresponden a trabajadores de la ciudad de Temuco, priorizados a través de una lista que entregó el sindicato.

prensa

Entradas recientes

Servicio Local y Liceo Público Trovolhue realizan exitoso 10° Seminario Vocacional “Construyendo Futuro” en Carahue

En el Centro Cultural de Carahue se realizó con gran éxito el 10° Seminario Vocacional…

2 minutos hace

Villarrica da inicio al mes de la patria y promete panoramas hasta octubre

Desfiles, ferias costumbristas, fondas, conciertos y muestras folclóricas marcarán el calendario de Fiestas Patrias en…

15 minutos hace

Las mejores estrategias para encontrar vuelos baratos desde Chile

Buscar ofertas para viajar se ha convertido en un hábito común entre quienes desean explorar…

36 minutos hace

Gira de “Mecánicas en Acción” llevó a estudiantes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo a la Universidad de Chile y al Ministerio de Educación

Estudiantes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, integrantes del proyecto “Mecánicas en Acción”, realizaron…

56 minutos hace

Agricultores de Malleco afinan detalles para la tercera Cumbre Agrícola del Sur de Chile

El próximo jueves 25 de septiembre, el Centro de Convenciones Dreams de Temuco será el…

1 hora hace

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

1 día hace