Categorías: Comunas

CChC entrega apoyo a trabajadores cesantes de empresa Cial

Como una forma de paliar, la situación que están viviendo trabajadores de la empresa Cial, que se declaró en quiebra el mes pasado, la Cámara Chilena de la Construcción por intermedio de su Fundación Social y en presencia del seremi del trabajo Patricio Sáenz, entregó hoy apoyo a 200 familias a través de la entrega de una caja de alimentos, y la coordinación de asesorías y orientación a los trabajadores en temas sociales como previsión, salud, capacitación y vivienda. Además se les aplicó una encuesta para conocer en qué se desempeña cada trabajador y ver si pueden ser reubicados en alguna otra faena.

Según Bárbara Freitag, presidenta del consejo social de la CChC Temuco, “para la Cámara Chilena de la Construcción, es muy importante entregar contención a los trabajadores que quedaron sin empleo tras la quiebra de la empresa Cial y a sus familias en este difícil momento”. Freitag agregó que este no es un tema que le sea indiferente al gremio de la construcción y que la CChC Temuco está muy preocupada de entregar asesoría a los trabajadores, y en la medida de lo posible entregarles capacitación y ojalá poder reubicarlos en otras obras que se estén ejecutando en la región.

Por su parte, el seremi del trabajo, Patricio Sáenz, manifestó que “valoramos esta iniciativa que sin duda será un aporte importante para estos trabajadores que han perdido su fuente laboral, y que además implica un compromiso de parte de la Cámara de la Construcción para revisar la posibilidad de reubicarlos dentro del mismo rubro dependiendo de las obras que se estén iniciando o que estén prontas a materializarse. En paralelo como Seremi hemos estado articulando con los servicios involucrados todos los procedimientos tendientes a cancelar los montos adeudados a los trabajadores que laboraban en obras mandatadas tanto por el Ministerio de Obras Públicas como por el SERVIU”.

Celso Silva, presidente del Sindicato de trabajadores de Cial, agradeció por parte de los trabajadores el gesto de la CChC, haciendo un llamado a sus pares a tomar esta ayuda que ofrece la cámara y la seremi del trabajo, sobre todo para resolver las dudas que puedan tener con respecto a trámites que deban realizar al ser finiquitados.

Se espera que próximamente se coordine otra entrega similar en Villarrica o Carahue comunas donde también hay una cantidad importante de trabajadores afectados.

Las primeras 200 ayudas que se están entregando corresponden a trabajadores de la ciudad de Temuco, priorizados a través de una lista que entregó el sindicato.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

13 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace