Categorías: ComunasEducación

Celebración del We Tripantu en el Jardín Infantil Trañi Trañi

Los niños y niñas fueron los grandes protagonistas del Año Nuevo Mapuche, en una tradicional actividad que reunió a toda la comunidad.

Con su vestimenta tradicional mapuche, mostrando mucho respeto y en silencio, los párvulos miraban a los adultos y el rewe. Escuchaban atentos la rogativa y cada tanto, se miraban entre ellos. Serios, concentrados, pero felices. De reojo, observaban a sus familias. Y también se apuntaban con alguna risa tímida.

De pronto, comienza el Choike purrun (danza que emula el movimiento del ñandú) alrededor del rewe y las sonrisas se multiplicaron. Porque aunque se enmarcaba dentro de la ceremonia, con todo lo que ello implica, también era un juego y muy divertido. Corriendo, bailando, y escuchando todo a su alrededor. Pura solemnidad y respeto.

Así fue el ambiente que se vivió en la celebración del We Tripantü o Año Nuevo Mapuche realizada en el Jardín Infantil “Trañi Trañi”, ubicado en la comunidad Juan Cayupán, sector de Trañi Trañi, en la comuna de Temuco. Con activa participación de las familias y la comunidad en general, también destacó la presencia de representantes de diversas institucionales comunales y regionales y el apoyo de trabajadores y trabajadoras de Integra de jardines infantiles, oficina regional y sindicatos.

Todo concluyó con la invitación a participar de un mizawün (compartir alimentos), donde se disfrutaron los alimentos típicos de la cultura mapuche, como el multxun (catuto, masita elaborada en base a trigo cocido), las yiwin kofke (sopaipillas), ilo (carne) y kako (mote), entre otros. Este momento permitió el diálogo e interacción de todos quienes formaron parte de esta significativa celebración que tiene relación con el inicio de este nuevo ciclo, donde las familias se reúnen para esperar la salida del nuevo sol.

Para Paula Vidal, directora del Jardín Infantil “Trañi Trañi” señaló que “esta rogativa se hace para poder atraer bendiciones y agradecer. Por eso se invita a la comunidad, a las familias y tener así una convocatoria grande, porque es un día de festejo, de enriquecimiento. En nuestro establecimiento se realiza como una tradición: nuestro PEI es el rescate de la cultura mapuche. Y como equipo le damos mucha importancia a esta celebración y sentimos que cerramos una etapa y ahora empieza la renovación”.

También destacó el rescate de la cultura con la familia en general. “Como establecimiento partimos rescatando la cultura mapuche, con asesoría de los lonkos y las familias y esto continúa en la escuela “Trañi Trañi”, donde nuestros niños y niñas continúan sus estudios. Y nos pasa con eso que vamos viendo adultos, jóvenes, quienes siguen con la cultura y eso se agradece mucho, porque no queda aquí, marca a los papás; ellos se reencuentran con su cultura”.

Por su parte, Maritza González, Jefa Territorial de Calidad Educativa, “esta actividad es tremendamente importante, porque tiene que ver con el rescate de nuestras tradiciones y raíces. Ver cómo nuestros niños, desde los primeros años, están recibiendo lo que es su cultura, rescatando sus valores, el contacto con la naturaleza y el entorno y con toda la comunidad reunida, es reconfortante”.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

17 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

18 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

18 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

18 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

18 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

19 horas hace