Categorías: Salud

Coaniquem presenta guía para el diagnóstico y tratamiento ambulatorio de las quemaduras en los niños y celebra 23 años de su oficina regional en Temuco

A partir de la experiencia vivida en un modelo de atención interdisciplinario y altamente participativo, desarrollado en los Centros de Rehabilitación de Santiago, Antofagasta y Puerto Montt, el Presidente y Fundador de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado COANIQUEM, Dr. Jorge Rojas Zegers, presenta esta publicación a alcaldes y autoridades de la salud, en la Región de la Araucanía.

En esta guía se muestra la experiencia de 39 años de trabajo, período en el cual más de 125.000 mil niños han recibido una atención altamente especializada, personalizada y sin costo para la familia, factor que ha sido decisivo en la continuidad del tratamiento.

“Cada año en Chile se queman 80 mil niños. Un 50% requiere más de una atención médica, desde curaciones, hasta cirugías y largos tratamientos de rehabilitación. Más de 3.000 requiere ser hospitalizado u operado por la gravedad de sus lesiones. La importancia es recordarle a los adultos y padres a cargo de niños y a los profesionales de la salud de los diferentes establecimientos médicos de la zona, que deriven pacientes a nuestro Centro de Rehabilitación de Santiago. No privemos a más niños de una rehabilitación integral y 100% gratuita”, asevera el Dr. Rojas.

La publicación que se entrega de forma gratuita a profesionales de la atención primaria, es una versión actualizada orientada al tratamiento ambulatorio de la fase aguda de la enfermedad y también ofrece algunas indicaciones sobre los criterios de derivación a hospitalización y rehabilitación para los casos que los requieren. El lector podrá familiarizarse con un proceso dinámico, que incorpora con gran fuerza al niño con quemaduras y su familia, propendiendo a un tratamiento integral, que va desde la curación de sus heridas hasta la recuperación de sus cicatrices y de sus secuelas psicológicas, familiares y sociales.

“Esperamos que aquellos profesionales de la salud que tienen el primer contacto con el paciente, puedan encontrar en estas páginas el apoyo necesario para actualizar las conductas diagnósticas y terapéuticas de un problema que aún mantiene una incidencia importante en Chile”, expresa el doctor.

Por otra parte el Presidente y Fundador señala que; “Estamos felices de celebrar 23 años de nuestra oficina regional en Temuco, la cual nos ha permitido facilitar la atención gratuita a más pacientes de la Provincia de Cautín, que viajan a tratarse en nuestro Centro de Rehabilitación de Santiago para tratar sus quemaduras y sus secuelas, además de realizar múltiples programas de prevención en la zona“.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace