Categorías: Actualidad

Colegio de Periodistas valoró inclusión de profesionales de las comunicaciones en vocerías de Gobierno

El Consejo Regional del Colegio de Periodistas en la Araucanía, destacó la inclusión de profesionales de las comunicaciones en las principales vocerías de Gobierno de la Región, esto tras las designaciones de los periodistas Pía Bersezio en la Seremi de Gobierno y Mauricio Ojeda, en la Gobernación de Cautín.

Tras conocerse de manera definitiva los nombres que completan las principales carteras en La Araucanía por parte del Intendente Luis Mayol, la directiva del Gremio valoró la decisión, argumentando que el manejo de las comunicaciones es fundamental para que la comunidad pueda confiar en las gestiones que hace el Gobierno en materia de avances, desarrollo de la Region, manejo político y resolución de conflictos, entre otras materias.

El presidente del Colegio, Santiago Rodriguez, destacó las habilidades personales y profesionales de las nuevas autoridades, y se manifestó confiado de su desempeño en los importantes cargos que asumen. “Pía Bersezio es una profesional colegiada de vasta trayectoria en diversos medios de comunicación, y cuenta con una experiencia en la administración política que merece todo nuestro apoyo, por lo que no tengo dudas de que hará un excelente trabajo”.

Respecto de Mauricio Ojeda, el gremialista afirmó que “hace años que optó por el mundo político y fue su decisión, luego de haber sido importante rostro de televisión; su empatía, convicción y su gran capacidad de trabajar en equipo, de seguro le traerá beneficios a la región, demostrando sus habilidades al igual como lo hizo el exgobernador y periodista colegiado Ricardo Chancerel”.

Santiago Rodriguez hizo un llamado al intendente Mayol a reunirse prontamente con el Colegio y dialogar sobre la Ley 19.733, que señala que el Estado debe requerir personas con el título de periodista para el ejercicio de los cargos de jefe de prensa. Del mismo modo, invito a la autoridad a conocer la importancia que reviste para la Orden la evaluación real de quienes están ejerciendo labores actualmente y la realización de concursos públicos al momento de requerir la contratación de periodistas, “ya que estamos convencidos que este modo de actuar permite transparentar los procesos e incide positivamente en la situación laboral de nuestros asociados”.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace