Categorías: Educación

Con amplio respaldo: Senador Quintana presenta proyecto de ley que termina con notas de primero a cuarto básico a directivos educacionales de Purén

El parlamentario de La Araucanía comenzó con un ciclo informativo con el fin de profundizar el contenido de la iniciativa que busca reemplazar las notas de 1 a 7 por calificaciones cualitativas.

Hasta la comuna de Purén indómito se trasladó el senador de La Araucanía, Jaime Quintana, para reunirse con el alcalde Jorge Rivera, docentes y directivos educacionales, con el propósito de presentar, conversar y analizar en profundidad, el proyecto de ley recientemente presentado que busca reemplazar el sistema de evaluación basado en escala numérica por uno de carácter cualitativo.

En ese sentido, el senador Quintana primeramente explicó a los asistentes que lo que pretende este proyecto es “poner el acento en el desempeño, en la valoración de los avances que el niño está teniendo en las diferentes asignaturas, un sistema que termina con el estrés y agobio que esto le genera a los estudiantes”.

En la misma línea, el congresista expuso a los educadores y directivos presentes que “las principales razones para cambiar el sistema en otros países se debe a que el modelo termina afectando la autoestima del estudiante, genera una competencia innecesaria y absurda, se ve reducido el pensamiento crítico y se ve disminuida la capacidad de colaboración que deberían tener los niños a esa edad”.

Proyecto respaldado

En la ocasión, también estuvo presente la directora comunal de Educación Municipal de Purén, Fabiola Retamal, quien manifestó su respaldo a la iniciativa presentada por el parlamentario de La Araucanía.

“Me siento privilegiada que el senador Quintana pueda haberme escuchado y también a los equipos directivos de los distintos establecimientos educacionales con respecto a esta propuesta que consideramos muy interesante, que resultaría ser muy coherente con esta reforma educacional y las propuestas que vienen dadas en las bases curriculares”, dijo Retamal.

Asimismo, la directora comunal de Educación Municipal indicó que “técnicamente y desde el punto de vista de los proyectos educativos institucionales, sentimos que este es un proyecto muy positivo y que esperamos que se den todas las herramientas para que las estructuras que hasta hoy existen, puedan modificarse y acomodarse a esta interesante propuesta”.

Por otra parte, Claudio Chureo, presidente comunal del Colegio de Profesores de Purén, señaló que “la discusión que se nos presenta es muy importante, porque hoy, si nos fijamos, la forma de evaluar está en crisis, por lo tanto, yo creo que una discusión donde participen todos los actores relacionados con la educación, que esté enfocada a cambiar el proceso de evaluación, es un tema sumamente relevante que tenemos que dar como sociedad”.

Además, Chureo agradeció al parlamentario la oportunidad de poder exponer sus puntos de vista, ya que según dijo “es muy novedoso que el senador Quintana esté acá conversando con los actores principales, porque generalmente vemos que las discusiones se dan en el parlamento. Aquí están participando las comunas y eso es fundamental. Es un debate necesario y que puede apuntar a mejorar la calidad de la educación en el futuro”.

Jorge Rivera, alcalde de Purén, agradeció la presencia del parlamentario de La Araucanía y el poder reunirse con directivos y docentes de la comuna para “plantear temas tan relevantes para los estudiantes”.

“Estoy muy feliz de que nuestro senador Jaime Quintana esté realizando estas propuestas que han concitado la unidad transversal de los distintos sectores políticos, una propuesta que le hace muy bien a la educación. Sabemos que cambiar la manera de evaluar a nuestros pequeños de primero a cuarto básico, sin duda traerá solo beneficios, y dejaremos de lado los problemas emocionales, psicológicos y de estrés a los que muchas veces están siendo sometidos los niños y niñas”, dijo el edil.

Una de las conclusiones que rescató el senador Jaime Quintana, fue el haber “concordado con el alcalde a trabajar fuertemente un plan especial con la comuna. La directora de Educación Municipal de Purén ha demostrado la mejor disposición, al igual que todos los directivos”.

Finalmente, Quintana manifestó que “lo más valioso de la reunión, fue la mirada que desde la comuna, desde los establecimientos y las salas de clases, aportan los docentes a este debate que, desde luego, han respaldado con una gran mirada de futuro y que enriquece tremendamente esta iniciativa”.

prensa

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

5 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

5 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

5 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

9 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

9 horas hace