Categorías: Comunas

Concejales de Temuco visitan sistema de recolección de basura de Viña del Mar

El sistema de carga lateral de la ciudad jardín fue el modelo que los Concejales de la Municipalidad de Temuco conocieron en terreno, con el objetivo de buscar alternativas al actual modelo local.

Con el objetivo de conocer nuevas alternativas y sistemas de recolección de residuos domiciliarios, parte del Concejo Municipal, se trasladó hasta Viña del Mar para ver en terreno el modelo de carga lateral, implementado por la ciudad jardín con excelentes resultados.

Este sistema contempla la instalación de contenedores en gran parte de la ciudad, en donde un camión de alta tecnología recoge, con un modelo de “toma y alzado”, permitiendo una recolección limpia y sin bolsas en plena calle.

Este camión tiene eficiencia en la ejecución de la recolección de residuos por sobre un compactador de carga trasera normal (que se utiliza en la ciudad de Temuco), además mejora considerablemente los tiempos de carga, reduciéndolos a la mitad, mediante un brazo mecánico monitoreado por un operario, que posee un control y cinco cámaras.

“Este es un producto probado, en donde se ve una ciudad ordenada y limpia. Implementarlo en Temuco nos permitiría ver una ciudad distinta, no como hoy en donde vemos bolsas de basura en plena calle y a luz del día”, puntualizó el concejal Jaime Salinas.

Viña del Mar fue la primera ciudad en implementar este sistema de carga lateral a través de contenedores y lo han replicado comunas de la región Metropolitana y también Puerto Montt, en donde se ha hecho un trabajo con la ciudadanía y en conjunto con las autoridades, para tener una ciudad más limpia y con menos puntos de micro basurales. En estas dos décadas

“Me parece bueno y oportuno que la Municipalidad de Temuco se preocupe sobre la recolección de basura domiciliaria, porque es un sistema técnicamente recomendable, pero que también demanda hacer un trabajo de educación con la comunidad sobre el buen uso de este sistema. El cambio es drástico, se pasa de una ciudad en donde se ven las bolsas en la calle y en donde en muchas ocasiones son destruidas, a un sistema limpio y en donde desaparece la basura y sólo se observa u contenedor” afirmó Waldo Ceballos, director del Servicio del Ambiente de la Municipalidad de Viña del Mar.

En tanto, Juan Carlos Bahamondes, director municipal de Aseo y Ornato de nuestra ciudad, afirmó la importancia de ver nuevas alternativas, comprobadas y exitosas. “Nos parece altamente positivo ver la posibilidad de cambiar el sistema de recolección, mucho más moderna, ágil y limpia para nuestra ciudad. Esperamos tomar la mejor decisión para el beneficio de nuestra ciudad”, puntualizó.

Moderno sistema

Respecto del camión, al ser controlado desde la cabina, permite que el operador no pierda tiempo en bajarse y acomodar los contenedores, siendo éste asistido por otra personas que hace el monitoreo desde la superficie, controlando la carga. Posterior a esto, otro camión limpia el contenedor en una operación que no dura más de tres minutos.

“Es bueno aprender de experiencias de otras comunas que han implementado este modelo. Es positivo ver nuevas alternativas que beneficie a toda la población”, señaló Esteban Barriga, concejal de Temuco.

Cabe señalar que Viña del Mar tiene una población cercana a los 330 mil habitantes, número muy cercano a los 280 mil que tiene nuestra capital regional, por lo que los propios concejales señalaron que es un ejemplo positivo y cercano a nuestra realidad local. “Es una idea que he apoyado desde el principio y que creo será de gran beneficio para Temuco”, señaló el concejal José Luis Velasco.

“Es un sistema muy interesante y que podría ser muy beneficioso para nuestra ciudad. Creo que es el más factible de realizar de todos los que hemos visto. Es un modelo limpio, moderno y que requiere personal capacitado”, puntualizó la concejal Solange Carmine.

Una positiva visita que realizó parte del Concejo Municipal y el director de Aseo y Ornato municipal, para conocer experiencias exitosas en relación a la recolección de residuos sólidos domiciliarios, que buscan modernizar y beneficiar a nuestra ciudad.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace