Categorías: Actualidad

CPLT lanza recomendaciones para uso más seguro de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales

El Consejo para la Transparencia hace llamado a usuarios de WhatsApp y la red social Instagram a tomar medidas para proteger sus datos en estas plataformas.

Ante la popularidad de la comunicación vía servicios de mensajería instantánea como WhatsApp y de la red social Instagram, el Consejo para la Transparencia difundió una serie de recomendaciones vinculadas con estas plataformas de manera de cuidar los datos personales de sus usuarios, particularmente ante filtraciones, accesos no autorizados y otras brechas de seguridad que se han evidenciado en casos como el de filtraciones de tarjetas bancarias e imágenes íntimas.

El presidente del CPLT, Marcelo Drago, explicó que “en acciones tan cotidianas como enviar un whatsapp o subir una foto a Instagram ponemos en juego una serie de derechos: a la privacidad, a la libertad de expresión, a la honra, a la libertad de información y al derecho a la propia imagen”. Una cuestión que presenta una dificultad adicional en aplicaciones como las mencionadas debido a la falta de control físico sobre la información comunicada o publicada digitalmente.

“Los niveles de seguridad que demandamos de un servicio de mensajería es altísimo, dado el tenor personal de nuestras conversaciones”, comentó Drago. Sin embargo, recalcó que “son pocos los usuarios que revisan las políticas de privacidad establecidas por Whatsapp y que permiten compartir información con la “familia de empresas Facebook”, a la que pertenece“. Esto incluiría datos relativos a la cuenta del usuario y sus contactos.

En el caso particular de los servicios de mensajería, el CPLT sugiere preferir aquellos que cuentan con sistemas de cifrado y codificación de las comunicaciones extremo a extremo (donde los mensajes se aseguran con un “candado” y sólo quienes forman parte de la conversación cuentan con el código especial para leerlos).

Estos sistemas de seguridad deben estar activados tanto en los chats individuales con en los grupos de conversación. En materia de seguridad, WhatsApp cuenta como medida extra de seguridad la opción de verificación de dos pasos, que opera como una segunda contraseña, especialmente útil cuando renovamos nuestro teléfono celular.

A este respecto, algunos servicios de mensajería contienen sistemas reforzados de seguridad, que bloquean la captura de pantalla o auto-destruyen los mensajes cuando se intentan copiar.

En  cuanto a las redes digitales que permiten compartir material audiovisual, se sugiere revisar cuidadosamente las otras redes sociales a las cuales tu cuenta está vinculada, ya que ello implica la transmisión de fotografías y contenidos personales a una amplia variedad de públicos.

Así, puede resultar recomendable mantener la cuenta “privada”, lo que permite controlar de alguna manera el acceso a tus contenidos. En este mismo sentido, se recomienda evita publicar en tu perfil algo delicado de lo cual uno puede arrepentirse en el futuro.

Por más privada que pudiese parecer la cuenta, no se está completamente a salvo de filtraciones y de fallos en las medidas de seguridad, así como de la posibilidad que terceros hagan capturas de pantalla, que luego se “viralizan”.

Recomendaciones Uso Whatsapp e Instagram

prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

6 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

6 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

19 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

20 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

20 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

20 horas hace